RAJOY: "ZAPATERO HA TENIDO UNA VISION O ES QUE ESTA PACTANDO CON ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, asegura que la actual orientación de la política antiterrorista sólo puede deberse a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha tenido una visión o a que está pactando con ETA".
Rajoy, en una entrevista que hoy publica el diario "La Razón", sostiene que ambas explicaciones son "inaceptables", ya que implican "una decisión tan disparatada como romper el pacto antiterrorista".
El líder de los populares destaca que la política de Zapatero ha provocado la "alegría de ETA", al tiempo que añade que es una "gran equivocación" romper con la política que lanzaba a la banda terrorista el claro mensaje de que "no tenía más alternativa que dejar de matar, que no hay nada que negociar".
Añade que esta forma de proceder ante el terrorismo es el "error más grande" del jefe del Ejecutivo, que ha desembocado, entre otras cosas, en que la banda etarra decida la presidencia del Gobierno y la Cámara vasca a través de los votos del Partido Comunista de las Tierras Vascas.
NO A LA "NACION DE NACIONES"
Por otra parte, respecto a las reformas estatutarias, el líder del PP advierte de que su partido no apoyará ningún cambio que pretenda convertir a España en "un conjunto de naciones", en referencia a la pretensión de comunidades como Cataluña de que se les dé esta consideración.
Al mismo tiempo, se refiere a que para su formación "las reformas constituciones y estatutarias van todas en el mismo paquete", en referencia a que no podrá contarse con los votos populares sólo en uno de los aspectos.
A este respecto, asegura, al valorar demandas como las que se está realizando desde Cataluña, que "lo triste del tema territorial es que si el PP y el PSOE nos pusiéramos de acuerdo, este problema no existiría. Simplemente diciendo 'no', con todo el talante y la capacidad de diálogo que queramos".
Por lo que respecta a los matrimonios homosexuales, Rajoy manifiesta que su partido defiende una legislación como la que existe en Francia, Alemania o Italia, pero que el debate no ha sido posible porque Zapatero pretendía "utilizar esto políticamente contra el PP".
"HAZMERREIR" DEL MUNDO
En cuanto a la política exterior, Rajoy no descarta realizar en breve una visita a EEUU, y se refiere a que el ex presidente José María Aznar "hizo de España un país decisivo y ahora somos la nada y el hazmerreír".
Por otra parte, el líder de los populares hace referencia a las manifestaciones de las últimas semanas y afirma al respecta que el primer partido de la oposición apoyará todas las convocatorias de este tipo que sean "razonables", ya que "es un derecho reconocido en la Constitución".
Asimismo, Rajoy se pronuncia sobre los resultados de las elecciones en Galicia y lo que sucederá con el PP en esta comunidad, asunto respecto al que afirma que va a pedir a Manuel Fraga que le ayude con el partido en esta comunidad, ya que es una persona que "tiene mucho que decir en un asunto como ése".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2005
B