RAJOY: "ZAPATERO HA PREFERIDO ACEPTAR LA PRESION DE ETA QUE TENER EL RESPALDO DEL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, denunció hoy que José Luis Rodríguez Zapatero "no ha querido aprovechar" el apoyo que le dio la oposición tras el alto el fuego de ETA y "ha preferido aceptar la presión de los terristas que tener el respaldo del PP" para buscar el final de la violencia.
En sendas entrevistas concedidas a los periódicos La Vanguardia y La Razón, Rajoy denuncia que el presidente del Gobierno "ha convertido la lucha contra ETA en el imperio de frivolidad" y eso le lleva a pensar que pueda llegar a "utilizar cualquier cosa" en las próximas elecciones, incluido el alto el fuego, para tratar de seguir en La Moncloa.
"El presidente del Gobierno ha cedido a la presión de ETA- Batasuna, y eso es inmoral y un error político muy grave. Reconocer como interlocutor político a una organización terrorista es liquidar el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo. Por eso las cosas se han puesto mucho peor. Por una deslealtad impropia de un presidente y por tomar una decisión que, desde el punto de vista de fondo, es una inmoralidad y un error", dijo.
Rajoy adujo que Zapatero es quien "ha incumplido" los principios del Pacto con su visto bueno a que el PSE y Batasuna se reúnan a dialogar, lo que considera que le deja a él "liberado" para criticar los pasos que vaya dando el Gobierno a lo largo del proceso que quiere abrir el presidente.
El comportamiento del presidente constituye, en su opinión, un "gran error" porque implica ceder a las presiones del entorno etarra y, desde su experiencia como ex ministro del Interior, ese "no es un buen sistema para llevar un proceso de estas características".
"El Gobierno está haciendo lo que ETA y Batasuna le dicen que haga. Al día siguiente se dieron cuenta del disparate, la frivolidad, la falta de seriedad, y decidieron que era un diálogo, pero que no era ni un diálogo, ni una negociación, sino decirle a Batasuna, mirándole a los ojos, a la cara, que tenía que dejar de matar. La cosa es tan disparatada, revela tal falta de seriedad, tanta frivolidad, que pone a uno los pelos de punta pensar en qué manos estamos", añadió.
UNA REUNION DEL PACTO
Sostuvo que "no tiene ningún sentido" que el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo se reúna en estos momentos dado que ha quedado "triturado" con la autorización de Zapatero a que el PSE se reúna con Batasuna, una formación política ilegalizada por el Tribunal Supremo desde 2003.
No obstante, matizó que si Zapatero le llamase para tener otro encuentro privado como el que se produjo en La Moncloa tras el anuncio de alto el fuego iría porque se siente "obligado" a acudir a las citas del presidente del Gobierno aunque no sea "el momento más oportuno y conveniente".
Rajoy, que admite haber recibido toda clase de críticas por la posición que ha mantenido desde el inicio del alto el fuego, asegura que no le preocupan las repercusiones electorales que pueda tener este asunto y denuncia que mientras que Zapatero "puede utilizar cualquier cosa" para seguir en La Moncloa, él afronta el posible fin de ETA "sólo desde un sentido patriótico".
Por último, sobre la campaña del referéndum del nuevo estatuto catalán, Rajoy afirma que no le incomoda pedir el "no" junto a Esquerra Republicana de Catalunya porque los motivos de su rechazo al texto "nada tienen que ver" con los del partido de Josep Lluis Carod- Rovira y anunció que el PP presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional si sigue adelante porque "es muy negativo para los catalanes".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2006
A