RAJOY VE POSIBLE QUE AZNAR SE PRESENTEA LAS ELECCIONES A PESAR DE SU COMPROMISO DE NO REPETIR CANDIDATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera posible que el presidente del Gobierno, José María Aznar, se presente a las próximas elecciones generales, pese a su promesa de no optar de nuevo a la reelección.

En una entrevista publicada hoy por el diario 'Abc', Rajoy señala que "Aznar ha dicho que no se iba a presentar, pero las circunstancias pueden hacerle cambiar de opinión".

"Depede de las circunstancias. De todos modos", agrega, "no he pensado mucho sobre eso. El Gobierno, ni el partido, no están en ese debate. Eso está muy lejos".El vicepresidente primero del Ejecutivo indica que si tuviera que plantearse ese tema "en ningún caso lo haría antes de finales del 2003. Es mi opinión personal".

Respecto al modo de plantear este debate, señaló que "lo que yo haría sería abrir un periodo de consultas entre personas que tengan cierta autoridad en el partido, y proponer un candidato ara que sea ratificado. Lo más lógico es que el proceso lo tenga que liderar el presidente".

Rajoy asegura que no conoce a ningún candidato para las próximas elecciones, y recalca que "el sistema que tenemos" para la elección de candidatos "ha funcionado razonablemente, y no veo razones para cambiar" a otro sistema como el de primarias.

TRIUNFO DEL EQUILIBRIO

Por otra parte, Rajoy se refiere al pacto contra el terrorismo alcanzado entre el PP y el PSOE, que calificó como "un triunfo del equilibio. Es el acuerdo que deseaba cualquier persona normal, con un criterio mínimo de honorabilidad política".

"El pacto tiene un apartado muy importante, que es inscriir el tratamiento del problema vasco en el marco que fijan la Constitución y el Estatuto de Autonomía", prosigue. "Ahí se invita a quien quiera entrar, pero la asunción y defensa clara de Constitución y Estatuto es un avance enorme de cara al futuro".

En este sentido, insiste en que "está invitado todo el que quiera aceptar esos criteros, que son casi objetivos. Desd eluego, actuaciones como la campaña de las juventudes del PNV contra la Constitución, no nos hacen ser optimistas".

No obstante subraya que "siempre que el PSOE se comprometa a mantener el marco constitucional y estatutario, y no tener acuerdos con fuerzas que no lo acepten, nos satisface plenamente. Entiendo que también satisface a los votantes del PSOE".

Acerca del Gobierno vasco, apunta que un Ejecutivo distinto al que preside Juan José Ibarretxe "sería mucho ms útil a muchos efectos. En primer lugar, habría una policía que ejercería sus funciones a la hora de reprimir la violencia callejera. En segundo lugar, tendríamos un modelo educativo mucho más objetivo. Y se entendería la relación con el resto del España de un modo diferente al actual".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2000
E