RAJOY VATICINA "NEGROS NUBARRONES" EN EUROPA SI LOS FRANCESES RECHAZAN LA CONSTITUCION
- "Una victoria del 'no' en Francia supondría un golpe político muy serio, casi definitivo, contra Europa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, vaticinó hoy que, si los franceses rechazan la Constitución Europea en el referéndum previsto en dicho país para finales de mayo, el futuro de la Unión recibiría "un golpe político muy serio" y se vería amenazado por "negros nubarrones".
Durante el debate parlamentario en el Congreso para la ratificación del Tratado Europeo, Rajoy garantizó el voto a favor de su partido pese a la "vanidosa precipitación" con la que el Gobierno convocó la consulta en España y pese a que "no es la mejor Constitución que podíamos haber conseguido".
El líder del PP celebró el respaldo que los españoles dieron al Tratado el 20 de febrero, pero advirtió del resultado adverso que puede darse en otros países europeos. En especial, resaltó las posibilidades de que el "no" triunfe en Francia, donde el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto participar en la campaña junto al jefe de la república, Jacques Chirac.
"Se ve que aquellos a los que usted considera los auténticos europeístas no están de acuerdo con usted y, además, contemplan a Europa de otra manera", dijo Rajoy a Zapatero. "No quiero parecer pesimista, pero una victoria del 'no' en Francia supondría un golpe político muy serio, casi definitivo, contra el proyecto europeo".
Rajoy ironizó con la presencia de Rodríguez Zapatero en la campaña francesa sobre el referéndum y se mostró convencido de que "el fuerte impacto que la presencia, las palabras y el talante de su señoría produjeron en la Asamblea Nacional francesa arrastrará a sus correligionarios" galos a votar a favor del Tratado Europeo.
ATAQUE AL CORAZON DE EUROPA
El líder del PP se preguntó qué pasaría si un país como Francia, al que Zapatero considera el "corazón de Europa", votase en contra de la Constitución. A su juicio, habría que "reflexionar sobre la salud" del eje franco-alemán.
Asimismo, denunció el rechazo al Tratado Europeo de los socios parlamentarios del Gobierno, fundamentalmente Esquerra Republicana de Catalunya e Izquierda Unida-Izquierda Verde, y alardeó de que el PP es "el único partido seguro cuando están en juego las cosas serias".
La posición de ERC e IU, adujo Rajoy, "desnuda la debilidad" del Ejecutivo, mientras que el apoyo del Partido Popular le permite ratificar la Constitución Europea con "una mayoría amplísima que pueda lucirse sin decoro" por todo el continente.
Finalmente, Rajoy advirtió al presidente del Gobierno de que en los próximos meses deberá afrontar el debate europeo sobre las perspectivas financieras y alertó a Rodríguez Zapatero de que en esa discusión "el talante se cotiza poco y las bellas palabras se diluyen en el interés particular como los ríos en el mar".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
A