EDUCACION

RAJOY TACHA DE "CATASTROFE" LA POLITICA EDUCATIVA DE ZAPATERO Y CONFIA EN LOGRAR UN ACUERDO CON EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó hoy de "catástrofe" la política educativa que ha desarrollado hasta ahora el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a la vez que confió en que las conversaciones iniciadas entre ambas partes sirvan para alcanzar "un acuerdo en materia de educación".

A su llegada al Senado para mantener una reunión con el Grupo Parlamentario Popular, Rajoy reconoció que ha acordado con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que los responsables de Educación de PP y PSOE mantengan "encuentros discretos" para buscar un consenso.

"Es bueno que haya un acuerdo en materia de educación porque es un tema capital para el futuro, porque le importa a la gente, porque es decisivo para nuestros jóvenes y por supuesto genera grandes preocupaciones para todas aquellas personas que son padres de familia y que, como es natural, les preocupa el futuro de sus hijos", explicó.

A su juicio, los contactos que los dos principales partidos van a celebrar sobre el futuro de la educación van a demostrar "si hay verdadera voluntad por parte del Gobierno" de alcanzar un acuerdo con el principal partido de la oposición.

El líder de los populares adelantó que su formación reivindicará una mejora de la calidad de la enseñanza mediante la elaboración de un Estatuto del Profesorado, pedirá que se recupere la autoridad y la disciplina en las aulas y defenderá que se proteja el derecho de los padres a elegir la enseñanza de sus hijos.

Asimismo, calificó de "capital" que se elabore un listado de enseñanzas comunes para que todos los españoles compartan el sistema educativo y no se estudien "cosas radicalmente distintas" en función de las comunidades, ya que "eso afecta a la cohesión nacional".

Rajoy aseguró que "la política que ha llevado hasta este momento el Gobierno de la Nación en materia de educación ha sido una catátrofe" y definió el proyecto elaborado por el Gobierno como "una mala ley".

"En el fondo es recuperar la LOGSE con algunas cosas preocupantes y yo creo que los efectos que ha producido la LOGSE no han sido ciertamente beneficiosos para el conjunto de la educación en nuestro país", sentenció.

Rajoy defendió la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza que aprobó el Ejecutivo del PP la pasada legislatura y lamentó que Rodríguez Zapatero decidiera derogarla nada más llegar a La Moncloa "sin dar ninguna explicación".

Finalmente, criticó que en el año y medio que lleva gobernando el Partido Socialista se haya perdido "en debates, reuniones, anuncios, contra anuncios y rectificaciones" sin concretar una alternativa a la Ley de Calidad de la Enseñanza.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
PAI