RAJOY SUPONE QUE ZAPATERO RECHAZARÍA EL ENVIO DE TROPAS SI ESTUVIERA EN LA OPOSICIÓN Y GOBERNASE EL PP
- "Le reprocho todo salvo la decisión de mandar las tropas a Líbano", espeta Rajoy al jefe del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no secundaría el envío de tropas españolas a Líbano si, como ocurrió cuando la guerra de Iraq, estuviera en la oposición y quien gobernase fuesen los populares.
Rajoy subió a la tribuna del Congreso después de que el presidente del Gobierno tomase la palabra de manera inesperada en el debate parlamentario para autorizar la participación de España en la fuerza internacional que Naciones Unidas va a mandar a Líbano para proteger la frontera con Israel.
"No sé qué es lo que hubiera hecho usted si en lugar de ser el presidente del Gobierno lo fuera yo y usted estuviera en la oposición. No lo sé, pero tengo la sensación de que no se hubiera comportado de la misma forma", sentenció el líder de los populares.
Rajoy recordó que el PP ha apoyado al Gobierno en todas y cada una de las misiones internacionales a las que ha mandado tropas, como Afganistán, Congo, Haití y Pakistán. La única en la que no lo ha hecho, según dijo, fue en el envío de la fragata Álvaro de Bazán al Golfo Pérsico para participar junto al portaaviones estadounidense Theodore Roosevelt.
El líder de la oposición espetó a Zapatero que si el PP no apoyó la presencia de aquel buque junto al Ejército de EEUU en la costa de Iraq fue porque el Gobierno no informó de aquella misión al Parlamento ni mucho menos la sometió votación.
ACABAR CON LA DEMAGOGIA
Rajoy pidió a Zapatero que "termine con la demagogia" de diferenciar entre guerra y paz en función de si el gobierno que manda tropas a las misiones internacionales es del Partido Popular o del Partido Socialista. "Le reprocho todo salvo la decisión de mandar las tropas a Líbano", dijo.
Recordó que España ha participado en la última década en operaciones militares en Bosnia, Kosovo, Afganistán e Iraq, aunque en los dos primeros casos se hizo "sin mandato de Naciones Unidas".
Rajoy recriminó a Zapatero que presumiera de pedir permiso al Parlamento para enviar tropas a Líbano porque, cuando la guerra de Iraq, el Gobierno de Aznar compareció hasta seis veces para "informar" de la participación española e inclusó hubo una votación secreta para dar el visto bueno a la decisión.
Asimismo, insistió en que el PP respalda el envío de tropas a la frontera con Israel porque quiere una "democracia sólida y verdadera" en Líbano, de la misma manera que la quiso para Iraq cuando mandó tropas hace tres años.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
PAI