RAJOY SENTENCIA QUE EL ESTATUTO ES INCORREGIBLE PERO PROMETE PARTICIPAR EN SU DEBATE
- Dice que el apoyo de Zapatero al estatuto es "parte del precio" que debe pagar a ERC para seguir gobernando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, sentenció hoy que las Cortes Generales deberían devolver la reforma del Estatuto de Cataluña, porque corregirla es "como pretender hacerle la permanente a un puercoespín" y anunció que su formación participará activamente en su debate en comisión para "vigilar" las enmiendas que se introduzcan e "informar" a los ciudadanos de cuanto allí ocurra.
Rajoy afirmó en el debate parlamentario en el Congreso de toma en consideración del nuevo estatuto catalán que el texto salido del Parlamento de dicha comunidad no admite "unos cuantos retoques" y seguirá siendo inconstitucional "por muchos parches que se le pongan". "La distancia entre el Estatuto y la Constitución es tan abismal que cualquier acomodo resulta imposible", apostilló.
A su juicio, no son tres o cuatro artículos los que chocan con la Carta Magna sino que la inconstitucionalidad "impregna todo el texto" desde el momento en el que el artículo 1.1 del nuevo estatuto define a Cataluña como una nación e, implícitamente, le reconoce todos los derechos para tratar bilateralmente con el Gobierno de España.
Rajoy denunció que haría falta hacer "la vista gorda" para admitir el estatuto tal y como salió de Cataluña. Lejos de ese comportamiento, adelantó que el Partido Popular no se va a "desentender" de la tramitación parlamentaria pero tampoco está dispuesto a "servir de coartada en este fraude ni a legitimar la ilegalidad".
El líder de la oposición explicó que, cuando comience a debatirse el estatuto en la Comisión Constitucional, el PP vigilará "cada paso que se dé o que se quiera dar" e informará a los ciudadanos "de todo lo que ocurra y de todas las consecuencias que se deriven para sus intereses y para su bienestar".
Para disipar cualquier duda del comportamiento que mantendrá el PP, agregó que el Grupo Popular del Congreso también estará presente en la Comisión Constitucional durante el trámite de enmiendas "porque los españoles tienen derecho a que alguien les cuente la verdad de lo que allí se haga".
EL "PRECIO" DE ZAPATERO PARA SEGUIR GOBERNANDO
Rajoy dirigió la mayor parte de sus críticas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al entender que es el "padrino" del nuevo Estatuto de Cataluña porque su reunión con el presidente de CiU, Artur Mas, le dio un impulso definitivo cuando la reforma parecía abocada al fracaso.
El presidente del PP adujo que el apoyo expreso de Zapatero al estatuto tiene dos motivos fundamentales: por un lado, es "parte del precio" que debe pagar a Esquerra Republicana de Catalunya para seguir gobernando y, por otro, le sirve de "coartada para sus devaneos federalistas" y para comenzar a caminar "hacia una España Plurinacional, el Estado Federal Asimétrico o la Confederación Ibérica de Naciones".
En su opinión, estas dos razones llevan a pensar que Zapatero no sólo no corregirá los elementos de inconstitucionalidad con los que cuenta el Estatuto de Cataluña sino que "se conformará con una mano de pintura". Además, destacó que en el Partido Socialista "tiempo han tenido de hacer las correcciones y no han querido hacerlas".
Rajoy manifestó que tanto al PSOE como a ERC les interesa "un producto elástico, flexible, impreciso, ambiguo, que permita soslayar la Constitución de manera flexible, elástica imprecisa y ambigua". "Algo que permita aplicar o dejar de aplicar la Constitución según convenga", remachó.
Asimismo, señaló que el texto consensuado en Cataluña por CiU, PSC, ERC e ICV está elaborado "lúcidamente" y "en pleno uso de sus facultades mentales", por lo que los autores son "conscientes de las consecuencias de su desafío" y no están dispuestos a aceptar las rebajas "con buenos ojos".
Vaticinó que será complicado que estas formaciones puedan ponerse de acuerdo y, en cualquier caso, advirtió de que todas ellas están tratando de "crear las circunstancias que permitan hacer la vista gorda sin demasiado escándalo". A modo de ejemplo, citó que ya se está haciendo algo parecido en el País Vasco cada vez que se le otorga un papel relevante a Batasuna y acusó al Gobierno de cambiar "el imperio de la Ley por el buen talante de la Ley".
Rajoy se mostró "respetuoso" con la propuesta de estatuto que ha aprobado el Parlamento de Cataluña, si bien afirmó que "ser respetuoso no significa pasar por ciego o por mudo". Finalmente, el líder del PP criticó cualquier boicot hacia productos catalanes porque suponen "una injusticia y un error", ya que "alimenta" a formaciones como Esquerra Republicana de Catalunya.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2005
A