RAJOY SEGUIRA DEFENDIENDO LA "UNIDAD DE ESPAÑA" PORQUE "NO SOMOS MUTANTES NI HACEMOS EL CAMALEON"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, clausuró el XVI Congreso nacional de esta formación, celebrado durante tres días en Valencia, asegurando que seguirá defendiendo la "unidad de España y un mismo discurso en todas los sitios", porque "no somos mutantes ni hacemos el camaleón".
Aseguró que "España sólo será fuerte si permanece unida", dijo que "necesita mostrarse en el mundo como una sola voz" y destacó que, con el PP, "los españoles serán "iguales, tendrán los mismos derechos y recibirán el mismo trato".
"No aceptaremos ninguna desigualdad y todos los españoles serán iguales en derechos y oportunidades", aseguró Rajoy, quien explicó que "decimos lo mismo en todas las partes", porque "no somos mutantes ni hacemos el camaleón".
Rajoy indicó que "la política del PP tiene el mismo sonido para todas las personas y en todas las comunidades" y manifestó que, "en todas las partes, el discurso de libertad, justicia e igualdad es siempre el mismo, se diga en Madrid o Bruselas".
"No predicamos aquí la extensión de los derechos sociales para ir a Bruselas y quedarnos callados, como ha hecho el Gobierno de Zapatero, ante la agresión a los derechos de los trabajadores", refiriéndose a la ampliación de la jornada laboral a 60 horas semanales.
Asimismo, dijo que los populares somos "autonomistas convencidos", recordó que el PP gobierna en muchas comunidades y afirmó que "queremos que en España impere el sentido común".
Se mostró contrarioa los "juegos confederales, a losplantes secesionistas y al desmantelamiento del Estado".
Por otro lado, dijo que el PP es garantía de "eficacia económica y bienestar" y señaló que "nadie dice que no sepamos crear riqueza", ya que "con nosotros se vive mejor, progresan las empresas, crece el empleo, se pagan las pensiones y se engorda la hucha de las familias".
"Somos la garantía de que España sea fuerte como nación y pueda contar en el mundo", afirmó Rajoy, quien señaló que "ahora pintamos poco y sólo se nos invita a sumarnos a lo que deciden otros".
Tras acusar al Gobierno socialista de "poner en riesgo" la lengua española, que hablan más de 500 millones de personas en todo el mundo, criticó que no se pueda hablar castellano en las escuelas de algunas comunidades.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2008
J