RAJOY REUNE AL COMITE DEL PROGRAMA ELECTORAL PARA APROBAR UN PRIMER BORRADOR DE PROPUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha convocado esta noche a todos los miembros del Comité del Programa Electoral a una reunión en Tordesillas (Valladolid) para perfilar las principales propuestas del programa que el PP llevará a los comicios generales del 2004.

La reunión se prolongará a lo largo de añana y concluirá con una comida en el Parador de Tordesillas, según informaron a Servimedia fuentes populares. El encuentro tiene como objetivo que el candidato a la Presidencia del Gobierno apruebe los primeros trabajos sobre el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones generales del mes de marzo.

El equipo encargado de elaborar el documento cuenta ya con un primer borrador al que debe dar el visto bueno el nuevo líder de los populares. Además, tiene que decidir si incluye solucionespara algunos asuntos polémicos sobre los que el PP ha evitado pronunciarse hasta el momento.

Rajoy verá un primer esquema de programa muy similar al que llevó el PP a las elecciones autonómicas y municipales del 25 de mayo. En esa ocasión, el responsable de coordinar las tareas de redacción fue el vicesecretario general Jaime Mayor Oreja.

Algunos de los puntos más importantes del programa electoral serán, como ya ha ocurrido en las últimas ocasiones, los que más afectan directamente a los ciudadaos: ayudas a la familia, infraestructuras, reformas fiscales y servicios sociales, entre otros.

El PP seguirá con la redacción del programa electoral hasta el mes de enero, cuando será aprobado por la Junta Directiva Nacional y presentado en una gran convención que tendrá, previsiblemente, los días 24 y 25.

Además de Mariano Rajoy, forman parte del Comité del Programa Electoral del PP el coordinador de Formación y Estudios, Gabriel Elorriaga; el coordinador de Participación y Acción Sectorial; Euenio Nasarre; la coordinadora de Organización, Ana Mato; el portavoz adjunto en el Congreso, Gabriel Cisneros; el secretario general de FAES, Baudilio Tomé; el secretario general de Política Fiscal, Rafael Cámara; y el secretario de Estado de Cooperación Internacional, Miguel Angel Cortés.

También están en él la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar; el secretario de Estado de Energía y Pyme, José Folgado; el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos; el secretario de Estado de Pesupuestos, Ricardo Martínez Rico; el secretario de Relaciones Internacionales del PP, Jordi Moragas; y personas de confianza del secretario general como Francisco Villar, Soraya Saenz de Santamaría y Pablo Vázquez.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2003
PAI