RAJOY RESPONDE A ROCA QUE CIU ES MAS "ANTIAUTONOMISTA" QUE NADIE CUANDO DEFIENDE SU PACTO CON PSOE

- Dice que habría que dar un "coscorrón" a quien dice que el pacto PSOE-CiU es transparente porque aparece en el BOE

- El PP está dispuesto a negociar incluso el modelo policial, pero cuando queden claras las "reglas del juego"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, respondió hoy al portavoz de CiU en el Congreso que para "antiautonomista" losnacionalistas catalanes en el Congreso, que rechazó recientemente apoyar una proposición no de ley de la Xunta de Galicia, para transferir los puertos de interés general a las comunidades autónomas.

Otro ejemplo, dijo, fue el rechazo de CiU a una propuesta sobre exención del impuesto de sucesión para patrimonios agrícolas inferiores a 50 millones. "Quince días después, CiU presentó la misma propuesta y el PP votó que sí, como es natural".

En un desayuno con Servimedia, Rajoy recordó que ambas iniiativas están en el programa de CiU y que su rechazo sólo se explica por el pacto con el PSOE. "Un pacto que, en muchas ocasiones, es lesivo para los intereses de Cataluña", advirtió.

El `número tres' del PP respondía así a la afirmación hecha ayer por Roca en Barcelona, de que los populares están creando "serias incompatibilidades" con los nacionalistas por sus posiciones en política autonómica.

A juicio del portavoz de CiU en la Cámara Baja, el PP siempre está hablando de definir el modelo autoómico de Estado y parece "un defensor del dogma" del Estado "cerrado y rígido" que no se adapta a la realidad.

Mariano Rajoy explicó hoy a esta agencia que "hay que fijar reglas del juego", lo cual no significa que el modelo se cierre "definitivamente".

"Yo creo que hay países federales con una mayor descentralización política y administrativa que la que tiene España, como Alemania, donde hay unas reglas del juego fijadas. Aquí no las hay y por eso estamos constantemente en tensiones competencials", afirmó.

UN PACTO BUENO PARA CIU

Este escenario actual, añadió, "al señor Roca" y a los nacionalistas en general "les puede gustar", pero el PP entiende que "no es bueno estar siempre en tensión competencial".

Incluso, afirmó, puede ser "bueno" para CiU un pacto de Estado sobre esas reglas del juego. "Ellos están hablando de un nuevo modelo policial para Cataluña, pactémoslo; de que hay que solucionar la financiación de la Sanidad, hagámoslo; el fondo de cohesión, hagamos un gran acuerdo", pro primero páctense las "reglas del juego" y déjese la reivindicación permanente.

Respecto a la afirmación hecha desde el Gobierno, de que los pactos con CiU son los más transparentes del mundo "porque aparecen en el BOE", el vicesecretario general del PP que afirmó que "vamos a ser serios. En cualquier país democrático, a la persona que utilice ese tipo de argumentos, como mínimo se le da un `coscorrón'".

A su juicio, la imagen que se está transmitiendo de un pacto oculto entre PSOE y CiU, en elque parece que alguien da apoyo a cambio de algo, "lo que no quiere decir que sea cierto", matizó, es perjudicial también para Cataluña.

Además, agregó, la presentación del proyeto de ley del Aborto ha venido a añadir inestabilidad al pacto, porque CiU ha dicho que va a "reflexionar" sobre si sigue apoyando al Gobierno, "podemos estar mucho tiempo reflexionando y esto no es bueno".

Respecto al aborto, el PP no está dispuesto a "hacer el juego" a los socialistas con esta iniciativa del cuarto supusto "para distraer la atención de los problemas que importan al ciudadano".

"La actual regulación ha conseguido un consenso general en el conjunto de los españoles y no parece muy oportuno generar ahora un debate y una tensión en la sociedad, que es lo que interesa al Gobierno. El Ejecutivo es un auténtico irresponsable porque presenta el tema para distraer de otros asuntos y va a generar tensión", insistió.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1994
G