RAJOY RESPETA LAS "OPINIONES" DE AZNAR PERO RECUERDA QUE "ESPAÑA HA IDO CAMBIANDO Y EL PP TAMBIÉN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó hoy su respeto hacia las "opiniones" expresadas por José María Aznar en su discurso de este fin de semana en el Congreso Nacional celebrado en Valencia pero recordó que "España ha ido cambiando y el PP también" desde que él abandonó la política en 2004.
Rajoy afirmó, en una entrevista a Onda Cero recogida por Servimedia, que la intervención del sábado de Aznar en Valencia fue "un discurso de reivindicación" de la gestión llevada a cabo durante sus ocho años al frente del Gobierno y de los "principios" enarbolados durante esa época.
"Ahora estamos en otro momento de la historia. Aznar en su día dijo que abandonaba la política y ahora estamos en otra situación en la que Aznar no está en política, que España ha ido cambiado, el PP también y los problemas que tenemos ahora encima de la mesa no son los mismos que cuando nosotros estábamos gobernando", dijo.
Rajoy dijo estar "de acuerdo" con el mensaje de Aznar ante los compromisarios asistentes al cónclave de Valencia, en el que lanzó duras críticas al cambio de estrategia que el líder de los populares quiere introducir en la labor de oposición.
No obstante, matizó que los actuales "son tiempos distintos" que requieren soluciones diferentes a las aplicadas mientras el Partido Popular estuvo en el Gobierno entre los años 1996 y 2004 pese a que entonces las cosas se hicieron "razonablemente".
Rajoy se desligó definitivamente de José María Aznar, la persona que en 2003 le designó su sucesor al frente del PP, pues considera que desde entonces ha sido elegido dos veces presidente del partido "única y exclusivamente porque los compromisarios han querido".
"Yo nunca tuve la sensación de haber vivido de prestado. Es verdad que a mí me propuso Aznar en 2003 pero en 2004 yo me presenté a presidir un partido y tuve la confianza de la gente", añadió.
Rajoy señaló que ahora "hay otro equipo y otra situación" distinta a la de 2004, con nuevos dirigentes como María Dolores de Cospedal, Ana Mato, Javier Arenas y Esteban González Pons.
Explicó que hubiera sido imposible contar con ellos hace cuatro años porque Cospedal "no era una persona muy conocida en el partido", porque Arenas tuvo que "incorporarse a Andalucía" y porque Sáenz de Santamaría "acaba de llegar".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
S