RAJOY REPROCHA A ZAPATERO SU "PATÉTICA" Y "DESASTROSA" FORMA DE RETIRAR LAS TROPAS
- Le recuerda que en la diplomacia "las formas son tan importantes como el fondo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero su "lamentable", "patética" y "desastrosa" manera de anunciar la retirada de las tropas españolas desplegadas en Kosovo, ya que, "tras cinco años en el Gobierno, debería haber aprendido que en la diplomacia las formas son tan importantes como el fondo".
Durante el debate parlamentario en el Congreso sobre el Consejo Europeo celebrado el pasado fin de semana, Rajoy aprovechó para arremeter contra el presidente del Gobierno por el modo en que tomó la decisión de sacar al Ejército español de Kosovo y la forma en que lo comunicó a los socios de la OTAN.
Rajoy dijo congratularse de la decisión pero criticó "las formas" con que se ha anunciado a la Alianza Atlántica porque "no han podido ser más desastrosas", ya que ponen de manifiesto que España "es poco fiable" como aliado internacional porque tiene un presidente del Gobierno que resulta "imprevisible".
A su juicio, los telegramas que está recibiendo el embajador español ante la OTAN son la "inequívoca demostración" de que la decisión de retirar las tropas de Kosovo ha sido una "operación desastrosa" desde el punto de vista internacional.
Señaló que, en clave interna, este asunto se ha convertido en un "monumento a la descoordinación" de los miembros del Ejecutivo, especialmente con las declaraciones del secretario general de la Presidencia, Bernardino León, tras su entrevista en Washington con un asesor de seguridad de Barack Obama.
Rajoy llegó a la conclusión de que "es imposible hacer peor las cosas" de lo que se han hecho en este asunto y denunció que algunos miembros del Gobierno han mentido "sin que se les mueva un músculo".
El líder de los populares atacó en particular a la ministra de Defensa, Carme Chacón, por su "patético" esfuerzo de "salir en el telediario" con el anuncio de sacar las tropas de Kosovo, lo que le llevó a grabar un mensaje ante las cámaras con la decisión antes de comunicarla formalmente a los soldados en su discurso.
"NO ENGAÑA A NADIE"
Rajoy advirtió a Zapatero de que, más allá del caso específico de Kosovo, su Gobierno "no engaña a nadie fuera de España" porque todos los indicadores económicos europeos ponen de manifiesto la verdadera situación del país.
Le reprochó que no le preocupe la imagen internacional de España "mientras pueda engañar a los españoles" y le acusó de haberla convertido "en un país invisible que se conforma con que no le critiquen demasiado".
Recordó que el presidente del Gobierno definió hace un año la actual situación económica "como una desaceleración", lo cual resulta "ridículo e incluso sarcástico" a estas alturas por los 3,5 millones de personas que están sin trabajo.
Adujo que la culpa es de un Gobierno "que ha preferido no gobernar" y que se ha gastado "hasta el último euro sin resultado alguno" para salir de la actual situación económica.
En este sentido, Rajoy comparó la destrucción de empleos en España con la de Letonia, aunque con la gran diferencia de que "allí dimitió el gobierno entero" para asumir su responsabilidad.
Destacó que los informes de la Unión Europea le otorgan "un suspenso" al Ejecutivo español por su gestión de la crisis y amenazan con poner "una multa" a los españoles por el incremento del déficit público.
Finalmente, el presidente del PP ofreció su colaboración al Gobierno para adoptar medidas contra la crisis económica pero criticó que hasta ahora se haya dedicado a "vetar" en el Parlamento todas las propuestas que ha planteado el Grupo Popular.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
S