RAJOY RELACIONA A SOLBES CON LA APERTURA DE UN EXPEDIENTE INFORMATIVO EN LA CNMV CONTRA FRANCISCO GONZALEZ
- Arias Cañete critica al Gobierno y la utilización que hace de la CNMV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, relacionó hoy al ministro de Economía, Pedro Solbes, con la investigación abierta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) contra el presidente del BBVA, Francisco González, y se mostró "muy preocupado" por la posible implicación del Gobierno en este asunto.
Rajoy hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Congreso al ser preguntado sobre las eventuales irregularidades detectadas en la venta de FG Valores (controlada por el presidente de BBVA) a Merrill Lynch, y que está investigando ya la CNMV.
A su juicio, "las decisiones de Solbes han creado mucha estupefacción" en los sectores económicos, por lo que manifestó que "sería bueno que fuese muy prudente y actuase como piensa" porque eso sería "muy bueno".
Rajoy sugirió así que el ministro de Economía está actuando en contra de su voluntad en algunas decisiones, si bien, al pedirle que concretara sus manifestaciones, respondió a los periodistas que no estaba dando a entender nada que no hubiera dicho.
ARIAS CAÑETE
Más duro fue el secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, quien exigió al Gobierno que "respete la libertad económica y deje de entrometerse en operaciones privadas".
Además, afirmó que "no es descartable" que la operación relacionada ahora con Francisco González "responda a un interés directo del Gobierno en influir en la operación BBVA-Sacyr".
"El Ejecutivo está demostrando una obsesión casi enfermiza en intervenir en determinadas operaciones en el sector financiero en lugar de avanzar en las reformas económicas que necesita España", dijo Arias Cañete.
El responsable de Economía del PP también criticó a la CNMV y lamentó que habla de una supuesta investigación cuando no sabemos si se trata de un expediente sancionador, además de acusar a este organismo de "seguir la línea iniciada por el Ejecutivo e intervenir directamente en las operaciones privadas".
Finalmente, afirmó que "da la sensación de que el vicepresidente Solbes y el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, sólo están de acuerdo cuando se trata de intervenir en operaciones privadas".
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
H