RSC

RAJOY RECOMIENDA A ZAPATERO UNA "REFLEXIÓN DE CALADO" SOBRE EL PAPEL DE LOS SOCIALISTAS EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Mariano Rajoy, recomendó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una "reflexión de calado" sobre el papel de los socialistas en Europa a la vista del "descalabro" en las últimas elecciones.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar del último Consejo Europeo, y aprovechó para reclamar consenso ante la Presidencia española de la UE, en el primer semestre de 2010.

Rajoy le respondió con la solicitud de iniciar cuanto antes ese diálogo, "no nos venga luego, cuando ya no quede tiempo, a proponernos adhesiones incondicionales".

El dirigente del PP coincidió con el presidente en celebrar la continuidad de Durao Barroso al frente de la Comisión y el impulso a la ratificación del Tratado de Lisboa, pero alertó de que no se pueden "cerrar los ojos" a la realidad expuesta en las elecciones.

En su opinión, "se impone una reflexión de calado" sobre los altos niveles de abstención y la importancia creciente de opciones "contrarias al ideal europeo, euroescépticas cuando no eurofóbicas, xenófobas o simplemente estrafalarias".

Subrayó que los populares y liberales han mantenido o mejorado posiciones mientras que los socialdemócratas han sufrido un "grave descalabro" en beneficio de esas formaciones, por lo que la reflexión corresponde a todos pero "sobre todo a ustedes".

Rodríguez Zapatero subrayó la importancia del debate energético, y Rajoy aprovechó para subrayar que próximas decisiones, en referencia a la central de Garoña, demostrarán si en España "nos tomamos en serio el problema energético o por el contrario prevalece un prejuicio ideológico sobre una solución racional".

Sobre la situación económica, la conclusión de Rajoy es que el Consejo ha pedido "que cada cual barra su casa" y el Gobierno español "barre poco y barre mal", jugando con la "herencia saneada".

En vez de aprovecharla para capear el temporal decidió "no hacer nada", denunció, "pero el tiempo pasa, las provisiones se agotan y ahora toca improvisar a matacaballo".

Rajoy pidió al presidente que no suba impuestos, y criticó por el mero "afán recaudatorio" la reciente subida de los que gravan carburantes y tabaco, presentada como una pretendida defensa del medio ambiente y la salud. Confió con ironía en que en su lucha contra la obesidad "no suba el IVA de los alimentos".

En sintonía con el gobernador del Banco de España, Rajoy pidió al presidente que contenga el gasto en vez de subir impuestos, y que preserve la naturaleza y el objeto social de las cajas de ahorro, abogando por eliminar el veto de las comunidades autónomas sobre las fusiones y acentuando la profesionalización de los órganos de dirección.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2009
R