CONSTITUCION UE

RAJOY RECHAZA QUE COMPAREN SU REUNION CON LAS DE CAROD E IMAZ PORQUE EL PP NO HABLA CON ETA NI PRESENTA PLANES RUPTURISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó hoy al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que haya comparado sus reuniones con las que mantuvo con Josep-Lluís Carod-Rovira o Josu Jon Imaz porque "el PP no habla con ETA" y "no presenta planes para que España deje de ser España".

Durante su intervención en el mitin con el que el PP pone fin a la campaña sobre el referéndum de la Constitución Europea, Rajoy aseguró que no piensa entrar en "debates" o "chismorreos" sobre las reuniones que mantiene Rodríguez Zapatero.

Sin embargo, trató de demostrar que una "reunión secreta" del presidente del Gobierno con el líder de la oposición es distinta de otras con los presidentes de Esquerra Republicana de Catalunya o del Partido Nacionalista Vasco.

"Se ha dicho que he tenido una reunión secreta que ha dejado de serlo, pero lo que no se dice es que el PP no es ni el señor Carod, porque el PP no habla con ETA, ni es el PNV, porque el PP no presenta planes para que España deje de ser España", sentenció.

Rajoy resaltó que las reuniones que el líder de la oposición mantiene con Rodríguez Zapatero son "para hablar de España" y de las reformas constitucionales o estatutarias que pretende poner en marcha el Gobierno.

Apuntó que, del mismo modo que Zapatero "no es un dirigente cualquiera" porque es el presidente del Gobierno, Carod-Rovira tampoco lo es porque "ha llegado a acuerdos con ETA" tras entrevistarse con la cúpula de la banda.

El líder de los populares manifestó que es "lógico" pedir explicaciones en un contexto como el actual. "Cuando se ponen en cuestión las bases de nuestro sistema democrático, lo menos que se puede pedir al presidente del Gobierno es claridad, firmeza y transparencia, y no ocultación y maniobras políticas", agregó.

Rajoy sostuvo que "no es verdad" que el Gobierno mantenga puntualmente informado al principal partido de la oposición sobre la lucha antiterrorista porque no ha vuelto a hablar con Zapatero desde que ambos se reunieron el pasado 14 de enero en La Moncloa.

Por último, aseveró que las entrevistas que los dirigentes del Partido Socialista de Euskadi conceden al diario "Gara" no contribuyen "a que haya claridad y a que haya transparencia" sobre una posible negociación con ETA, en referencia a las afirmaciones en el citado diario del dirigente del PSE Jesús Eguiguren.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
PAI