DÍA CONSTITUCIÓN

RAJOY: "QUIEN APUESTE POR LA DERROTA DE ETA, TENDRÁ MI APOYO INCONDICIONAL"

- "Los españoles necesitan alguien que les de seguridad, y conmigo pueden estar tranquilos, porque no voy a negociar con terroristas"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que dará su "apoyo incondicional" al Gobierno si apuesta por derrotar a ETA, y agregó que, aunque no va a "exigir" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, renuncie expresamente a negociar con la banda terrorista, "me gustaría escucharlo".

Rajoy hizo estas consideraciones en el acto institucional de conmemoración del 29 aniversario de la Constitución Española, que se celebró este año en el Congreso de los Diputados sin la tradicional recepción, en señal de duelo por el atentado perpetrado el pasado sábado por ETA, en el que fueron asesinados dos guardias civiles,

Rajoy trasladó su "pesar" y tuvo palabras de "ánimo" para los familiares de las víctimas.

"El objetivo y la prioridad básica no es otra que la derrota de ETA", agregó Rajoy en declaraciones a los periodistas, tras concluir el acto institucional. Insistió en que "no se puede negociar con una organización terrorista. Me gustaría escucharlo, pero no lo voy a exigir. Nuestras posturas son conocidas".

El líder del PP apuntó que "España necesita que alguien les dé seguridad, certidumbre y tranquilidad, y conmigo pueden estar tranquilos, porque no voy a negociar con terroristas". Aseguró que "estoy donde siempre he estado, no me he movido, he mantenido siempre la misma posición: quien apueste por la derrota de ETA, tendrá mi apoyo incondicional".

Rajoy explicó que hoy puede decirse que la legislatura está prácticamente agotada y que los últimos cuatro años han estado marcados "por el debate territorial sobre España, la negociación con ETA, y el abandono de las necesidades más importantes de los ciudadanos: la economía y la educación".

En esta situación, avanzó que la prioridad del PP en la próxima legislatura será recuperar el "consenso nacional" entre los dos partidos mayoritarios que existió desde 1978 y 2004. "España tiene que ser lo que quieren los españoles, y no lo que quieren una parte de los españoles", recalcó.

Agregó que el consenso entre el PP y Coalición Canaria, o entre el PSOE y ERC, son "consensos, pero no consenso nacional", por lo que trabajará para recuperar el consenso entre los dos grandes partidos en política territorial y lucha contra el terrorismo.

NO NEGOCIAR E ILEGALIZAR ANV

En política antiterrorista, prosiguió, el consenso tiene que producirse "sobre la base de la derrota de ETA", y desde la convicción de que "no se puede ni se debe negociar nunca con la banda terrorista", porque eso le da esperanzas de conseguir sus objetivos políticos.

Rajoy insistió también en la necesidad de ilegalizar Acción Nacionalista Vasca (ANV) y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), porque el hecho de que un partido sea ilegal en unos municipios y legal en otros va, "lisa y llanamente, en contra del sentido común".

La segunda prioridad del PP, agregó, será la economía, porque "España está sufriendo las consecuencias de una política en la que se ha vivido de la herencia y de la inercia, pero las herencias se agotan", y empiezan los "problemas de los españoles para llegar a fin de mes".

El líder del PP recalcó que "España necesita serenidad, y la serenidad sólo es hija de la sensatez y del sentido común", no que el Gobierno "genere división, ponga todo patas arriba", siembre la duda sobre "la nación española" e inicie negociaciones que no llevan a ningún sitio.

Finalmente, preguntado por el discurso del presidente del Congreso, Manuel Marín, y sus reproches por la crispación de esta legislatura, se mostró "convencido" de que las críticas no iban dirigidas a la posición del Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2007
M