EDUCACIÓN

RAJOY PROPONE A ZAPATERO UNA "PAUSA DE REFLEXIÓN" PARA CONSENSUAR "UN PROYECTO COMPARTIDO"

- En una carta en la que le invita a aparcar los "prejuicios e ideas preconcebidas" sobre educación

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió hoy una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le propone aparcar sus "diferencias" sobre el proyecto de Ley Orgánica de Educación y abrir una "pausa de reflexión", para tratar de buscar un consenso que permita elaborar "un proyecto educativo ilusionante y compartido".

Rajoy invita al jefe del Ejecutivo a "encontrar una fórmula de acuerdo ambiciosa en su voluntad de concordia; una fórmula viable y sensata, alejada de apriorismos partidistas y en la que puedan atenderse las legítimas aspiraciones de las familias y los diferentes sectores educativos".

A su juicio, la LOE "no presenta las condiciones" para hacer posible el consenso de toda la comunidad educativa. Rajoy cree que ha generado "una profunda división en la sociedad española" y ha suscitado "un amplio rechazo" entre las familias y el profesorado, hasta provocar una "atmósfera de malestar e incertidumbre".

Por ello, reclama "iniciar un diálogo sereno entre las fuerzas políticas y el mundo educativo para diseñar entre todos un proyecto educativo ilusionante y compartido que sea fiel a los principios constitucionales que dibujan el complejo escenario de la educación".

"Sé que los dos estamos de acuerdo en que este objetivo es prioritario para ambos, ya que está más allá de nuestras legítimas diferencias políticas. De hecho, sabemos que es un objetivo vital para nuestra sociedad y su futuro. Por eso, debemos mostrar en este tema altas dosis de responsabilidad y generosidad", dice Rajoy.

BALANCE INSATISFACTORIO

El líder de los populares sostiene que la educación "debe ser un escenario de encuentro y no de confrontación entre los partidos políticos", y lamenta que el balance que ambas formaciones pueden ofrecer en esta materia después de tantos años no es para sentirse "satisfechos".

Rasalta que los informes nacionales e internacionales confirman el bajo nivel de la educación en España y ponen de manifiesto la "pobre imagen" que proyectan las aulas, así como el alto índice de fracaso escolar; el abandono prematuro de los estudios, el descenso del nivel en los conocimientos humanísticos y científicos y las dificultades de los centros para mantener un clima favorable al estudio.

Rajoy afirma que sólo con reformas basadas en "principios educativos sólidos e incontestables" pueden despejarse las incertidumbres que penden sobre la educación. Por ello, insta a Zapatero a dejar al margen sus "prejuicios e ideas preconcebidas" para trabajar juntos "con el único objetivo de mejorar la calidad de la educación".

El presidente del PP apuesta por un modelo educativo "vertebrado, capaz de garantizar una formación común básica a todos los españoles y orientada hacia una plena igualdad de oportunidades". Para finalizar, traslada al presidente del Gobierno su "plena disposición" a buscar acuerdos entre los dos grandes partidos y se despide de Zapatero en la carta enviándole un "cordial saludo".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2005
A