LA RIOJA

RAJOY PROMETE QUE SU SUBIDA DE LAS PENSIONES ENTRARÁ EN VIGOR EN ENERO DE 2009 SI GANA LAS ELECCIONES

- Se compromete a hacer lo que dice que Zapatero no ha hecho: ocuparse de las personas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la subida de las pensiones mínimas que tiene prevista si gana las elecciones de marzo entrará en vigor el 1 de enero de 2009, tras ser aprobados en los primeros Presupuestos que presente su gobierno.

Rajoy hizo esta promesa pública en la clausura de unas jornadas sobre pensiones en las que intervinieron representantes de distintas organizaciones de mayores.

Según quedará reflejado en el programa electoral del PP, las pensiones mínimas de jubilados y viudas se incrementarán en 150 euros, para los mayores de 65 años y hasta alcanzar la cifra mínima de 650 euros mensuales. Asimismo, recordó que la base reguladora del cálculo de las pensiones pasará del 52 al 70 por ciento, aunque no se comprometió a hacerlo en una fecha concreta.

El objetivo último de la política del PP si gana las elecciones de marzo será "mantener, consolidar y mejorar el sistema de pensiones", de manera que su poder adquisitivo quede garantizado para el futuro.

Rajoy explicó hoy que durante la legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero se ha hablado "mucho de los derechos de los territorios, de los derechos de los grupos con capacidad de influencia y de salir en los medios de comunicación, y se ha hablado bastante poco de las personas".

En ese sentido, reprochó al Ejecutivo hablar de "realidades nacionales, de la historia de España, de alianza de civilizaciones, de reparto de competencias" y tratar "muy poquito de personas".

Para contrarrestar ese error, Rajoy se comprometió expresamente a "ocuparse de las personas" como obligación prioritaria de su gobierno, porque son ellas "las que tienen derechos, los territorios no tienen derechos".

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno recordó su compromiso de liberar del pago de IRPF a los que ganan menos de 16.000 euros al año y señaló que esta medida beneficiará a muchos pensionistas.

También destacó como prioridades de su gobierno la educación y la sanidad. Insistió en que la reforma educativa es "una urgencia nacional" a la vista del descenso de la calidad y de la liquidación de "valores que todos compartíamos como el esfuerzo y la seguridad de que para pasar de año hay que aprobar". El presidente del PP acabó su intervención glosando los esfuerzos y el mérito de los mayores. "Gracias a ellos", dijo, "somos hoy un país próspero porque ellos levantaron a España de la frustración, el enfrentamiento y la pobreza".

Además, recogió el guante lanzado por una de las intervinientes en nombre de las viudas, que le pidió más posibilidades para conciliar la vida familiar y laboral. En ese sentido adelantó que el programa del PP incluirápropuestas para que se dé mayor importancia al logro de objetivos que al número de horas trabajadas.

CONTRA LA IGUALDAD

La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, criticó que Zapatero no haya dedicado "ni un minuto" de esta legislatura a reformar el régimen de las viudas y le reprochó que haya aprobado una Ley de Igualdad que no permite que las mujeres formen un partido y se presenten a las elecciones con listas íntegramente femeninas.

Pastor argumentó, en contra de la política económica del Gobierno, que ha hecho que el precio de los tomates suba "ocho veces mas que en Finlandia" o que la leche "con calcio, que vosotras las viudas necesitáis" cueste ya "más que la gasolina".

Finalmente, se refirió a la puesta en marcha de la Ley de Dependencia que pretende dar soluciones a cerca de 3 millones de personas "con 200 millones de euros", una cantidad que "no llega ni para cambiar un pañal a una persona dependiente". "Nunca", concluyó, "unas expectativas encontraron menor respuesta".

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2007
F