RAJOY PROMETE QUE EL CONSEJO ASESOR DE LA GUARDIA IVIL ESTARA APROBADO ANTES DE FIN DE AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el decreto regulador del Consejo Asesor de Personal de la Guardia Civil estará aprobado antes de que termine el 2001 y reconoció que este organismo no ha entrado en funcionamiento antes porque hay "dos ministerios (Interior y Defensa) que tienen que opinar".

La Dirección General de la Guardia Civil ya terminó en el pasado mes de febreo el proyecto de creación de este Consejo Asesor, que pasó a los ministerios de Interior y Defensa, donde actualmente están siendo estudiados, según admitió Rajoy.

El senador socialista Juan Barranco pidió al ministro que "despeje las dudas y elimine los temores, tras los rumores producidos en los últimos días respecto a esta cuestión, fijando la entrada en vigor de este consejo asesor". Distintas informaciones en los medios de comunicación han hablado de un bloqueo por parte del departamento dirigidopor Federico Trillo sobre algunas funciones de esta nueva institución.

Rajoy indicó al respecto que "hay temas que no son fáciles, que son complejos. Hay otros temas que tienen que abordarse por el Ministerio de Defensa", pero afirmó que ambos departamentos han acordado que "este año habrá Consejo Asesor".

El titular de Interior destacó que es la primera vez en más de 150 años de historia de la Benemérita que se crea un órgano de participación de los guardias civiles en la resolución de sus problmas y como cauce de comunicación interna, que permitirá conocer a los agentes y sus inquietudes.

"Es un órgano con carácter asesor y consultivo, con ámbito muy determinado: los asuntos de personal, los que se refieren a la condición de militar de los agentes y aquéllos de carácter social que les afecten", explicó Rajoy.

El vicepresidente indicó que la composición del Consejo aún "se ha de tratar a fondo", pero que en el proyecto se incluye al personal en situación de reserva, y que el procedimieno de elección se consagra el principio de libre participación del personal del Cuerpo".

Rajoy dijo no tener ningún inconveniente en poner el proyecto en conocimiento de los grupos parlamentarios, como había sido solicitado por Barranco, quien también pidió que se tengan en cuenta las opiniones de la asociación de guardias civiles Coproper, que cuenta con 17.000 agentes afiliados.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2001
L