PAIS VASCO

RAJOY PROCLAMA QUE ZAPATERO "SE HA CARGADO" EL PACTO ANTITERRORISTA

- Acusa al Gobierno de pagar un "precio político" a ETA al permitir que el PCTV logre nueve escaños

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, proclamó hoy que José Luis Rodríguez Zapatero "se ha cargado" el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo al no recurrir la candidatura del PCTV y permitir que esta formación tenga nueve escaños en el Parlamento del País Vasco.

Rajoy compareció en rueda de prensa junto a la candidata a "lehendakari" del PP, María San Gil, al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido en la que se analizó el resultado de las elecciones autonómicas en Euskadi.

El líder de los populares afirmó que Rodríguez Zapatero ha roto el "espíritu" y los "principios esenciales" del Pacto Antiterrorista, pero garantizó que el PP no será quien extienda el "certificado de defunción formal" del acuerdo que ambas formaciones firmaron en diciembre de 2000.

Rajoy criticó que el jefe del Ejecutivo haya lanzado "un torpedo a la línea de flotación" del Pacto Antiterrorista al permitir que el PCTV concurriese a los comicios, pero se ofreció a seguir apoyando en sede parlamentaria las medidas "eficaces" que impulse Zapatero en la lucha contra ETA.

Además, señaló que Zapatero ha dado una "enorme bofetada" al trabajo que han desarrollado durante los últimos años en la lucha contra el terrorismo la Policía, la Guardia Civil, los jueces, la mayoría de la sociedad y la diplomacia española en las instituciones europeas.

A su juicio, la decisión del Gobierno de no impugnar la candidatura del Partido Comunista de las Tierras Vascas antes de la cita con las urnas supone dar un "balón de oxígeno" a Batasuna y, por extensión, a la organización terrorista ETA.

Rajoy denunció que Zapatero ha permitido que ETA-Batasuna tenga nueve escaños en el Parlamento de Vitoria, lo que significa que "Otegi vuelve a ser legal". El presidente del PP fue más allá y reprochó al presidente del Gobierno que haya pagado "un precio político" a ETA antes de que abandone las armas.

NADA DE "QUINIELAS"

Rajoy evitó entrar en especulaciones sobre los posibles pactos de gobierno que pueden darse tras el resultado de las elecciones vascas puesto que, según dijo, su función "no es hacer quinielas".

En su opinión, lo más "beneficioso" para España y para el País Vasco sería conformar un gobierno en el que no haya planteamientos de ruptura constitucional. Sin embargo, Rajoy no descartó un pacto entre el Partido Comunista de las Tierras Vascas y el Partido Nacionalista Vasco.

El presidente del PP reconoció que Ibarretxe está legitimado para formar coalición de gobierno con el PCTV "porque Rodríguez Zapatero ha dicho que es un grupo legal". "¡Cómo no van a poder pactar PNV y PCTV si el presidente del Gobierno ha dicho que es legal!", exclamó.

Rajoy insistió en que el Gobierno debería haber impugnado la candidatura del PCTV antes de las elecciones porque había "pruebas evidentes" de su relación con Batasuna, en especial, tras conocerse el informe de la Guardia Civil, del que comentó que "es de una contundencia que nadie puede discutir".

El líder de la oposición advirtió de que el resultado de los comicios demuestra una "radicalización" del voto nacionalista, ya que la coalición PNV-EA pierde cuatro escaños mientras que la izquierda "abertzale" suma tres más que en 2001.

Finalmente, Rajoy elogió la "extraordinaria campaña" de María San Gil, de quien dijo que los 15 escaños conseguidos en las urnas convierten su liderazgo en "indiscutible" en el Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
PAI