ELECCIONES

RAJOY: "MI PRIMERA MEDIDA SERÁ ACORDAR UN PLAN CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirma que "lo primero" que hará si llega a La Moncloa es "llamar a los interlocutores sociales con el objetivo de acordar con ellos un plan para la competitividad de la economía española y la estabilidad en el empleo"

En una entrevista en "ABC" recogido por Servimedia, Rajoy explica que "para poder competir en el futuro y para elevar nuestro nivel de bienestar y de riqueza tenemos que ser mejores".

"Convocar ese acuerdo será lo primero que haga, además de bajar el impuesto de sociedades, que es urgente para que podamos competir en el exterior", apuntó el candidato popular.

Sobre el gasto público, Rajoy señala que "habría que reorientarlo" porque éste "no puede subir por encima del crecimiento nominal de la economía como ha ocurrido en estos cuatro años".

El líder del PP explica en la entrevista que lleva "cuatro debates presupuestarios empeñado en denunciar que el Gobierno no hacía nada y que al final se iba a notar, y ya se ha notado".

Por otra parte, Rajoy defendió que su número dos, Manuel Pizarro, salió bien parado del debate con el vicepresidente Pedro Solbes. "Pizarro dio la imagen de una persona sensata, moderada y fiable que conoce la economía española", indica.

Sobre el cara a cara con el presidente del Gobierno, el candidato popular señala que "no es mucha gente la que cambia su voto, pero el resultado se presenta apretado y, por tanto, sí puede ser un factor decisivo".

Rajoy explica que aborda el debate de mañana con "el ánimo sereno y tranquilo. No he cambiado nada y sigo con mi agenda".

Preguntado sobre cómo explica que el PSOE siga por delante en intención de voto, el líder del PP dice no estar "de acuerdo con esa afirmación", y asegura que "voy por delante".

"Nunca en la historia de la democracia un presidente del Gobierno no fue reelegido una vez al menos", recordó Rajoy, quien señala que ésta es la primera vez que se puede producir.

En caso de que no fuera así y el PP no ganara las elecciones, dice que hará "lo mismo que en 2004: ponerme a disposición de mi partido y, si ellos quieren, seguir. Yo querría seguir".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2008
R