EUROPEAS

RAJOY PRESIDIRÁ LA REUNIÓN SOBRE LOS CANDIDATOS "PARA FACILITAR LA APROBACIÓN DE LA LISTA"

- El presidente del PP no forma parte del órgano encargado de aprobar las listas electorales

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha decidido ponerse al frente de la elaboración de la lista de candidatos para las elecciones europeas ante la "tarea ardua" que supone, de manera que mañana presidirá la reunión del órgano encargado de definir los candidatos "para facilitar la aprobación de la lista".

Así lo explicó en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional en la que Rajoy pidió a los dirigentes que hagan el máximo esfuerzo para ganar los comicios europeos del 7 de junio.

Cospedal confirmó que, a lo largo de mañana martes, se reunirá el Comité Electoral Nacional, el órgano interno encargado de aprobar las listas de candidatos en todas las citas con las urnas.

La gran novedad en este caso es que, según dijo, Rajoy estará presente en la reunión pese a que el presidente nacional del partido no forma parte de este órgano y toda la responsabilidad recae, según los estatutos, sobre el presidente del Comité Electoral Nacional, Miguel Arias Cañete.

Pese a tratarse de un hecho completamente excepcional, Cospedal restó importancia a la presencia de Rajoy en la reunión sobre la lista electoral con el argumento de que "no tiene más misterio" y sólo quiere "estar con ellos y compartir un rato".

"FACILITAR LA APROBACIÓN"

Adujo que se trata de "una referencia del presidente del partido" hacia el Comité Electoral Nacional ante la "tarea ardua" que tiene por delante, aunque confesó que su asistencia persigue "facilitar la aprobación de la lista".

Cospedal adelantó que en la lista de candidatos estarán "los mejores" y garantizó que repetirán todas las personas "que hayan hecho un buen trabajo", aunque no quiso dar nombres pese a ser específicamente preguntada sobre el "número dos" y el futuro de Gerardo Galeote, acusado en la presunta trama de corrupción del "caso Gürtel".

La secretaria general del PP admitió que hay problemas para confeccionar la lista porque a España le corresponden inicialmente menos eurodiputados que en 2004 y porque, al cumplir la Ley de Paridad, hay que reducir el número de hombres y aumentar el de mujeres.

Finalmente, Cospedal señaló que el PP tiene "prácticamente ultimado" el programa de las elecciones europeas, en las que quiere movilizar "absolutamente a todos" los cargos y miembros de partido ante la "situación nacional de extraordinaria importancia" que vive España por la crisis económica.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
S