RAJOY (PP) RESPONSABILIZA AL PNV Y AL PSOE DE QUE QUEDEN COMPETENCIAS NO TRANSFERIDAS AL GOBIERNO VASCO

VITORIA
SERVIMEDIA

"La responsabilidad de que este tema todavía esté pendiente es exclusiva de quien ha gobernando en el País Vasco y en España a lo largo de diez o doce años y, por lo tanto, me parece un intento de falsear la realidad e incluso de tomarle el pelo a la gente, el estar discutiendo sobr quién tiene la responsabilidad de que se haya cumplido o no el techo estatutario", dijo Rajoy en Vitoria.

La propuesta del Partido Popular es fijar las competencias del Estado y las comunidades autónomas a través del artículo 151, siempre desde la lealtad constitucional y potenciando la creación de un pacto local, que atribuya mayores competencias a las diputaciones y ayuntamientos.

"Al igual que volvemos a insistir en la necesidad de un pacto nacional para fijar las competencias desde las comundades autónomas y terminar con la polémica con la Administración central, pedimos un pacto y un acuerdo claro de transferencia y delegación de competencias autonómicas en las corporaciones locales y en las diputaciones provinciales", afirmó.

Por su parte, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que el cambio político de Euskadi empieza en Alava y, por ello, ha pedido a los alaveses que no dispersen su voto.

"De ahí que para cambiar sustancialmente lo que viene a significar el actual desarrollo autónomicoe interno del País Vasco, nosotros nos dirijamos a esos alaveses e insistimos en que dispersar votos significa simplemente que el nacionalismo siga gobernando en los tres territorios y no haya ninguna modificación respecto al desarrollo de nuestra autonomía en nuestra comunidad.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
C