RAJOY: EL PP RECHAZA LOS RECARGOS SOBRE EL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP Mariano Rajoy manifestó hoy que su partido es favorable a la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, pero rechaza cualquier recargo sobre este impuesto, "porque ya bastantes impuesto pagan los contribuyentes en estos momentos".

Así lo manifestó el vicesecretario general en respuesta a la propuesta de financiación de las comunidades autónomas esbozada ayer por el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza.

Rajoy, que resaltó la necesidad de establecer mecanismos paralelos de solidaridad y nivelación interterritoriales, resaltó la disposición de su partido a negociar por consenso todos los asuntos autonómicos, ya que se trata de "temas de Estado, que exceden el interés artidista y son importantes para el futuro de España".

El vicesecretario general del PP afirmó desconocer hasta el momento los términos estrictos y técnicos de la propuesta de Zabalza, aunque puntualizó que su partido es favorable a la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autonómas, "siempre y cuando vaya acompañada de los mecanismos de nivelación y solidaridad que el Gobierno no ha puesto en marcha hasta ahora".

MECANISMOS DE SOLIDARIDAD

Mariano Rajoy señaló que las previsiones stablecidas en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y que responden al principio constitucional de solidaridad con los más débiles deben ser impulsadas con urgencia.

"Hay una serie de servicios, como por ejemplo la sanidad, la educación, las infraestructuras y la asistencia social, que están mucho mejor dotados en unas comunidades que en otras y lógicamente hay que crear un fondo que permita a las comunidades autónomas más débiles irse equiparando en estas materias a la más ricas, para evitar que progresivamente se vayan ensanchando las distancias entre ricas y pobres", añadió.

Rajoy se mostró partidario del establecimiento de un fondo de estas características, similar al Fondo de Compensación Interterritorial, pero dirigido a la sanidad, la educación, las infraestructuras y la asistencia social.

ADMINISTRACION UNICA

El vicesecretario general del PP afirmó que su partido considera que el tema autonómico es un asunto de Estado, tan importante para el futuro deEspaña que requiere del consenso entre las fuerzas políticas, lo mismo que la financiación de las comunidades autónomas, la racionalización administrativa o la eliminación de la burocracia.

"La propuesta de Administración única", agregó, "es una oferta que le hacemos al Gobierno y sobre la que estamos dispuestos a dialogar desde la oposición o desde el Gobierno".

El vicesecretario del PP se mostró convencido de que el PSOE cambiará de criterio respecto a este tema, cuya finalidad última es eliminr duplicidades administrativas y buscar una Administración más eficaz.

"Creemos que estas cuestiones hay que negociarlas porque exceden el interés partidista y son importantes para el futuro de España", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1993
M