ESTATUTO CATALUÑA

RAJOY PIDE A ZAPATERO QUE "PARALICE CUALQUIER REFORMA DE ESTATUTO QUE NO SE HAGA POR CONSENSO"

- Critica el "empecinamiento" de Zapatero con las reformas estatutarias tras el "serio varapalo" sufrido en el referéndum

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, instó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que "paralice cualquier reforma de estatuto que no se haga por consenso", tras la alta abstención, superior al 50 por ciento, registrada en el referéndum sobre el Estatuto catalán.

Rajoy hizo este emplazamiento en rueda de prensa a Rodríguez Zapatero al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la que tanto él como el presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, presentaron sendos informes sobre el resultado de la consulta.

A su juicio, el Gobierno debería "paralizar" cualquier reforma de estatuto que no tenga el consenso de todas las formaciones políticas, especialmente los dos grandes partidos, tras comprobar que más de la mitad de los ciudadanos de Cataluña ni siquiera fue a votar el domingo.

Rajoy recalcó que cualquier modificación estatutaria debería hacerse "por acuerdo y dentro de la Constitución" para no cometer los mismos errores de Cataluña. "Empecinarse en el error es más grave aún que cometer el error", apostilló.

"EMPECINAMIENTO" DE ZAPATERO

El presidente del PP calificó de "preocupante" la reacción de Rodríguez Zapatero, a partir de la cual interpretó que no piensa rectificar, ya que "presume de lo bien que han ido las cosas cuando su proyecto político sólo ha sido refrendado en Cataluña por un 35 por ciento de la gente".

Rajoy criticó el "empecinamiento" de Zapatero en proseguir con las reformas de los estatutos cuando "lo que dicta el sentido común, la razón y la lógica es que paremos este proceso y que no hagamos modificaciones en nuestras reglas de juego si no es por consenso".

Afirmó que el Gobierno "ha equivocado sus prioridades", porque los problemas de los ciudadanos no eran debatir sobre las reformas de los estatutos "para ponerlos todos patas arriba", sino resolver otras cuestiones.

Rajoy recordó que la reforma del Estatuto catalán fue el "proyecto político estrella" de Zapatero y, en cambio, ahora ha sufrido un "serio varapalo" en las urnas, porque "sólo lo han apoyado el 35 por ciento de los ciudadanos".

Por último, manifestó que la mejor conclusión que puede extraese del referéndum es que supone "un disparate de colosales proporciones" cambiar las reglas de juego sin un amplio consenso entre todos los partidos políticos.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
A