RAJOY PIDE QUE ZAPATERO EXPLIQUE EN EL CONGRESO SI COMPARTE EL CRITERIO DE CAROD-ROVIRA PARA ACABAR CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy la comparecencia parlamentaria en el Congreso del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que explique si comparte los criterios de Josep-Lluis Carod-Rovira en la lucha antiterrorista.
Durante un mitin en Santiago de Compostela sobre el referéndum de la Constitución Europea del 20 de febrero, Rajoy advirtió de que el líder de Esquerra Republicana de Catalunya tiene unas ideas para luchar contra el terrorismo "ciertamente singulares" que no tienen "nada que ver" con la esencia del Acuerdo por las Libertades suscrito por PP y PSOE.
"Yo quiero que el presidente del Gobierno español explique, y así lo solicitaré, en el Congreso de los Diputados su última reunión secreta con el señor Carod-Rovira", dijo. "Quiero que lo explique porque hablar con el señor Carod-Rovira de ETA, que es de lo que se nos dijo que se había hablado, no es un tema menor".
Rajoy manifestó que empieza "a tener la impresión de que el Gobierno acuerda con todos menos con quien le apoya", en alusión al Partido Popular, y recordó a Zapateto que el presidente de ERC mantuvo a principios del año pasado una reunión con ETA tras la que la banda decretó un alto el fuego en Cataluña.
El presidente del PP instó a Zapatero a dar cuenta en el Congreso del contenido de la conversación que mantuvo con Carod-Rovira en el Palacio de La Moncloa a finales de enero, en la que, según el Gobierno, no se habló en ningún momento de ETA sino del "plan Ibarretxe".
Asimismo, exigió al presidente del Gobierno que aclare si cree que Carod-Rovira "puede aportarle alguna idea útil en la lucha contra el terrorismo" o si se reunió con el líder de ERC "porque no le queda más remedio que hacerlo porque es quien sostiene a este Gobierno aunque luego vote que 'no' a la Constitución Europea o vote que 'sí' al Plan Ibarretxe".
Por último, Rajoy garantizó que el PP seguirá respetando el Pacto contra el Terrorismo y se comportará de manera "leal" a ese acuerdo porque es su "obligación" haga lo que haga el Partido Socialista.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2005
A