RAJOY PIDE A QUIEN QUIERA PRESIDIR EL PP DÉ "LA CARA"
- Dice que en el PP "caben todos", y añade que "si alguien quiere irse al partido conservador o liberal, que se vaya"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reiteró hoy que "me voy a presentar al Congreso. Doy la cara, lo he anunciado, digo lo que pienso y no estoy en cálculo alguno", y pidió a quien quiera presentar una candidatura "que lo haga, es bueno para el partido".
En un acto público celebrado en Elche (Alicante), Rajoy explicó que se va a presentar a la reelección "porque creo que uno y que no divido, porque ya he vivido cosas que no quiero volver a vivir", y porque "no me lo ha pedido ninguna radio (en relación a la COPE y Esperanza Aguirre), me lo han pedido mis compañeros de partido".
Aseguró que será "leal a mi partido, a los votantes", y recalcó que "mi primera obligacion como presidente PP es estar a la altura de las circunstancias, que se respete a la gente, los que han ganado" y los que, como en Andalucía, "han conseguido un grandísimo resultado".
Rajoy respondió de este modo a las críticas que, desde el PP madrileño que preside Esperanza Aguirre, se han vertido contra el presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas.
"Creo en Madrid, pero no se puede confundir 25 personas de Madrid con España, porque España es algo mucho más grande y mucho más importante", enfatizó. "No voy a aceptar que nadie distinga entre los que somos buenos y somos malos dentro del partido, entre los listos y los menos listos".
El líder del PP recordó que ha presidido el PP durante casi cuatro años y lo ha dirigido en una etapa "muy difícil", pero "sigue siendo una referencia para una parte muy importante de la sociedad española".
"Empecé en 1977 pegando carteles, he sido presidente local y provincial, y he pateado muchos municipios, he sido secretario regional en Galicia, y vicesecretario de organización en toda España", relató, hasta llegar a presidente nacional.
PP ABIERTO, "NO DOCTRINARIO"
En esos años, "he vivido lo bueno y lo malo, he vivido victorias y derrotas", agregó. "He vivido el Congreso de la refundación, en el que integramos a personas de otras fuerzas políticas" para configurar "un gran Partido Popular. Ese es el activo que tenemos en este momento".
"Quiero un instrumento al servicio de la sociedad española", prosiguió, "que responda ante sus militantes y votantes, que no responde ante ningun grupo de presión, sea de la categoria que sea, de ninguna manera".
Rajoy aseguró que quiere "que el PP sea un partido popular, moderado, abierto e integrador, y no un partido de doctrinarios, eso no lo quiero. Aqui se han incorporado todos: liberales, democristianos, incluso socialdemoctatas. Aquí caben todos".
Insistió en que su voluntad es que "todo el mundo se sienta cómodo, todos representados, no una sola ideología", y que el partido se integre en el grupo popular europeo, que "nuestros socios sean Merkel y Sarkozy, y si alguien quiere ir al partido conservador o liberal, que se vaya".
El líder del PP quiso dejar claro que cree "en la libertad, como fundamento de la dignidad de la persona, y como motor de progreso", pero también "en la igualdad de derechos y oportunidades, sin igualdad, no hay libertad".
Por ello, apuntó que el Estado tiene que ayudar con una educación y una sanidad pública, con un sistema de pensiones público. "Libertad sí, pero hay gente en la sociedad a la que la cosas le pueden ir peor, que pueden tener mala suerte y no ser tan listos", y por ello es necesaria la "solidaridad y cohesión".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2008
J