ESTATUTO CATALUÑA

RAJOY PIDE OFICIALMENTE UN REFERÉNDUM EN TODA ESPAÑA PORQUE ÉSTA ES "DE TODOS SUS PROPIETARIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que el Grupo Popular solicita al Gobierno que el Estatuto de Cataluña sea sometido a referéndum en todo el Estado, porque pone en duda la unidad de España y está es "de todos sus propietarios".

En el turno de defensa de la iniciativa desde la tribuna de oradores, Mariano Rajoy recordó que la petición no la hace el PP en solitario, sino que viene acompañada de 4 millones de firmas obtenidas por el principal partido de la oposición en la reciente campaña.

"Se trata de solicitar que los españoles puedan decir si desean o no conservar su nación, su soberanía y su unidad en las mismas condiciones en que estaban cuando el señor Rodríguez Zapatero accedió al poder", explicó el presidente del PP a la Cámara.

A su juicio, ésa debe seguir siendo la misma "sin equívocos, sin ambiguedades, como se ha llamado desde 1978. Si ha de haber cambios en la nación, la unidad o la igualdad nadie entendería que no estuviera refrendado por todos los españoles".

La voluntad de de España es "la de todos los propietarios del país, no de tal o cual comunidad o señorío. Desde la Gomera a la Seu de Urgell", insistió. "Los españoles ven que se ha derribado alegremente el consenso constitucional, que han desaparecido todos los equilibrios de la transición, que se menosprecia opinión de la mitad de los ciudadanos (...) Los españoles perciben cambios que vacían, parcelan o reducen el contenido real de su soberanía".

El líder del PP cree que durante el mandato de Zapatero "proliferan presuntas naciones y realidades nacionales de nueva planta, que surgen vetos a la solidaridad y se extiende la desigualdad entre los ciudadanos".

"En este proceso en marcha, se le podrá llamar como se quiera, pero significa la voladura del consenso constitucional de 1978 a espaldas de los ciudadanos (...) Lo que más les inquieta es lo que todavía pudiera ocurrir. Porque existe la convicción de que no lo reclama nadie que sea numéricamente significativo. Son puros antojos de gobernantes desorientados que, para dar gusto a sus socios, piensan que puede cambiar las estructuras del Estado como quien cambia los muebles de la Moncloa", recalcó.

Mariano Rajoy dijo comprender que el PSOE y el Gobierno no quieran el referéndum en toda España que desea "una mayoría ingente" de españoles. "Comprendo que se nieguen quienes consideran que sus intereses son incompatibles con el interés general. Pero, ¿Y el Gobierno? ¿Y el PSOE? ¿Qué se propone? ¿Rechazar la medida? ¿Nos van a decir, como hizo la vicepresidenta, que hay pocas firmas? Es evidente que no van a poder hacerse los sordos gratis (...) La respuesta (de Zapatero) no puede ser: tranquilos, no pasa nada. Confíen en mí. ¿Qué broma es ésta?"

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
G