RAJOY PIDE AL GOBIERNO "QUE NO CEDA" ANTE LOS HUELGUISTAS, PERO INTENTE UNA "NEGOCIACIÓN RAZONABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "que no ceda" ante los transportistas en huelga, pero intente mediante una "negociación razonable" llegar a un acuerdo para atender sus problemas.
Rajoy afirmó en una entrevista en Intereconomía TV, recogida por Servimedia, que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha gestionado "rematadamente mal" la crisis provocada por la huelga de camioneros.
"Hasta ayer, el ministro del Interior no se dio cuenta de lo que estaba pasando. Como siempre suele suceder con este Gobierno, llegan tarde y acaban haciendo las cosas mal. En cuanto al problema de fondo, el Gobierno tiene que negociar y hablar. Sin embargo, no tiene que ceder", dijo.
Rajoy dijo que "la primera obligación del Gobierno es garantizar la libertad de la gente, que se produzcan abastecimientos, que uno pueda circular libremente" por las carreteras sin cortes de tráfico provocados por los piquetes.
A su juicio, "una cosa es el derecho a la huelga, otra el paro patronal y otra cosa la libertad que tienen los ciudadanos para no verse perjudicados en su derecho".
Insistió en que el Ministerio del Interior "lo primero que tiene que garantizar es que la gente pueda vivir con normalidad" y, después, "sentarse a hablar" con los huelguistas para escuchar sus necesidades.
QUE NO CEDA
"No pido al Gobierno que ceda a las peticiones de los transportistas. No se lo pido de ninguna manera. Es más, le pido que no ceda. Pero hay cosas de las que se puede hablar. Hay posibilidades de actuar en el ámbito de las cotizaciones, en determinado tipo de crédito, ayudar a renovar la flota...", apuntó.
El líder del PP recordó que su partido vivió "algo parecido" cuando gobernaba en el año 2000 y lo solucionó con los ministros de Agricultura, de Fomento, de Hacienda y de Trabajo sentados con los transportistas "negociando hasta las cuatro de la mañana".
Rajoy criticó que "el Gobierno está absolutamente a la deriva, sin tener un criterio claro de lo que hay que hacer" para solucionar la huelga, ya que el martes vetó un acuerdo del PP con otros grupos parlamentarios que incluía ayudas para los transportistas.
Insistió en que "el Gobierno está absolutamente desbordado, totalmente superado y es incapaz de tomar una sola medida económica", porque se encuentra "a la deriva en este asunto".
Finalmente, añadió que el presidente Zapatero transmite la sensación de que "está despistado, no sabe qué tiene entre manos, no sabe qué hacer y eso es más grave aún que la propia situación económica".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
CAA