RAJOY PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE "TOMEN NOTA" DE LO QUE HACE EL GOBIERNO PARA JUZGARLE EN LAS URNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, hizo hoy un llamamiento a los ciudadanos para que "tomen nota" de todo lo que está haciendo el Gobierno con la reforma del Estatuto de Cataluña y vaticinó que los españoles "lo juzgarán" cuando lleguen la próxima cita con las urnas.
Rajoy, que regresó a la madrileña localidad de Móstoles junto a Esperanza Aguirre dos meses después de sufrir el accidente de helicóptero, advirtió de la "inestabilidad política" que genera estar negociando una reforma del Estatuto durante más de dos años, sin que finalmente eso satisfaga tampoco plenamente a los partidos nacionalistas.
Prueba de ello, según dijo, fue la comparecencia del líder de CiU, Artur Mas, en la Comisión Constitucional del Congreso, en la que aseguró que, pese a la negociación desarrollada con el Partido Socialista, aspira a mayores reconocimientos en el futuro y espera conseguirlos por etapas.
Rajoy recordó que José Luis Rodríguez Zapatero y Artur Mas ya aseguraron haber alcanzado un acuerdo en el Palacio de La Moncloa el 30 de septiembre y calificó de "tomadura de pelo" que el pasado mes de enero volvieran a anunciar un acuerdo sobre el contenido del Estatuto.
Denunció que el Partido Socialista y las formaciones nacionalistas catalanas llevan más de dos años "dándonos la matraca" con una reforma de la que responsabilizó a todos los dirigentes socialistas, desde Pasqual Maragall -que puso en marcha la reforma- hasta José Luis Rodríguez Zapatero -que se comprometió a admitir la reforma en las Cortes Generales-.
A su juicio, unos y otros son unos "irresponsables" porque las modificaciones estatutarias impulsadas por Rodríguez Zapatero han abierto "una de las etapas más tristes y más lamentables" de la democracia española.
Asimismo, sobre la campaña de recogida de firmas que está desarrollando el Partido Popular, Rajoy recalcó que "no va contra nada ni contra nadie", sino que pretende decirle al Gobierno "que la inmensa mayoría de los españoles quieren que las reglas de juego y lo que es España se pacte, se acuerde y se decida entre todos".
Rajoy se mostró "muy contento de cómo va la cosa", puesto que el PP ha conseguido recoger más de 800.000 firmas en la primera semana de campaña. Aseguró que se trata de una "iniciativa muy bonita y enormemente democrática" porque tiene como objetivo dar la palabra a los ciudadanos en un referéndum sobre el Estatuto de Cataluña.
Resaltó que esta iniciativa "ha tenido precedentes" en España, como cuando Felipe González llegó a alcanzar en la oposición 500.000 firmas a favor de una consulta popular sobre el ingreso de España en la OTAN, si bien destacó que el PP ya ha superado esa cifra en menos de diez días.
Rajoy hizo un llamamiento a los ciudadanos para que firmen la iniciativa popular porque con ella se pretende advertir al Gobierno "de que está capacitado para gobernar pero no está capacitado ni nadie le ha dado mandato para cambiar las reglas de juego".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
A