ETA

RAJOY SE OPONE A LEGALIZAR BATASUNA PORQUE "ES UNA PARTE DE ETA" Y LA OTRA PARTE "SEGUIRIA CON LAS PISTOLAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó hoy su total "disconformidad" con los pasos que pretende dar el Gobierno para abrir un proceso de diálogo con ETA. En especial, rechazó que se quiera legalizar a Batasuna porque "es una parte de ETA" y la otra parte de la banda "seguiría con las pistolas vigilando que consigue lo que quiere".

Rajoy hizo estas declaraciones en rueda de prensa al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en la que se analizó el resultado del referéndum sobre el nuevo estatuto de Cataluña y explicó a los dirigentes populares su posición sobre el alto el fuego que ETA anunció en el mes de marzo.

A su juicio, el "mayor error de todos" los que podría cometer el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es legalizar a Batasuna porque permitiría que los terroristas volviesen a defender sus ideas en las instituciones mientras que otra parte de la banda negocia "con las pistolas encima de la mesa".

Rajoy sentenció que, para concurrir a unos comicios, "quien tiene que condenar la violencia es toda ETA, no sólo una parte". "Batasuna es parte de ETA y eso de que una parte condena y otra parte no condena es una burla", apostilló, "con Batasuna hace política y ETA garantiza el buen resultado de esa política porque mantiene las pistolas".

El líder de los populares, que aclaró que nadie del Gobierno se ha puesto en contacto con él en las últimas semanas, aseveró que "mientras ETA no anuncie su disolución" el Estado de Derecho no debe dar ningún paso. "Todo lo que sea moverse y hacer concesiones no sólo es ilegal, sino que es un error porque ETA irá ganando posiciones poco a poco", remachó.

LAS DISCONFORMIDADES DE RAJOY

Rajoy aseguró que, a estas alturas, no le gusta "nada de lo que está haciendo el Gobierno" para acabar con ETA y reclamó "un mínimo de responsabilidad" a Rodríguez Zapatero para que no cuente cada día a los periódicos "una cosa y la contraria".

Además de la posible legalización de Batasuna, expresó su disconformidad con otras intenciones del Ejecutivo como la posible participación en el proceso de diálogo de mediadores internacionales y la constitución de una mesa de partidos políticos en la que se negocie el estatus jurídico del País Vasco.

Rajoy criticó que pueda haber mediadores internacionales cuando "no hay un problema entre dos estados", sino una organización terrorista que asesina. Aceptar la participación de agentes externos sería "disparatado" e "inaceptable" porque "es lo que siempre ha pedido ETA".

Asimismo, criticó que se pueda aceptar la constitución de una mesa de partidos cuando "es otra petición de ETA y esa mesa no tiene más objetivo que tomar decisiones para que luego las acepten Francia y España".

Rajoy denunció que con el anuncio de mediadores internacionales, la constitución de una mesa y la legalización de Batasuna "hasta ahora se está haciendo lo que quiere ETA" y vaticinó que lo próximo será hablar de la anexión de Navarra al País Vasco.

Por último, tachó de "frivolidad" que se filtren todos estos pasos cuando precisamente hoy ha comenzado en la Audiencia Nacional el juicio por el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, que dio origen al denominado "Espíritu de Ermua" y que sirvió para unir a ciudadanos y toda la clase política contra los terroristas.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
A