RAJOY: "NADIE, NI DENTRO DE ESPAÑA NI FUERA DE ESPAÑA, SE FÍA DE NUESTRO GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Marino Rajoy, manifestó hoy que el problema más importante de nuestra economía es que nadie, "ni dentro de España ni fuera de España, se fía de nuestro Gobierno y cuando esto sucede no hay créditos o éstos son más caros y nadie asume riesgos; y cuando esto pasa se destruye empleo, no se crean puestos de trabajo y disminuye el bienestar y la riqueza de los españoles".
Durante su intervención en la clausura del Congreso del PP de Canarias, Mariano Rajoy se refirió a los últimos Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Ejecutivo esta semana.
Rajoy, que comenzó su discurso recordando a las víctimas del accidente de aviación de Barajas, criticó que este Presupuesto no va a servir para salir de la crisis, "sino que la va a agravar", ya que es un Presupuesto "para salir del paso, para esperar a que escampe -que es la especialidad del Gobierno, que no gobierna-". Asimismo, los ha calificado de increíbles, "porque son increíbles los ingresos, los gastos, los datos de déficit públicos y los datos de crecimiento".
Tras hacer un análisis de la situación económica española, "con muchos ciudadanos sin empleo o a punto de perderlo, viviendo con muchas apreturas y dificultades para llegar a fin de mes, agobiados por la subida de los precios y las hipotecas", le pidió a Rodríguez Zapatero que empiece a gobernar y no hable más "porque cada vez que habla genera más desconfianza en la economía".
Asimismo, destacó que el objetivo prioritario del PP es atender a estas personas y ocuparse de lo que está pasando en España ya que desde la oposición "se puede hacer mucho por el interés general, denunciando lo que se hace mal, planteando propuestas para mejorar la situación y ofreciendo colaboración al Gobierno".
"Hemos ofrecido nuestra ayuda al Gobierno y la han despreciado, la soberbia es mala consejera y, desde luego, no sirve para crear ni un solo puesto de trabajo" afirmó.
DERECHO DE LOS TRABAJADORES
El presidente del PP destacó que la partida que más ha subido en estos PGE es la dedicada al desempleo, "con lo que nos anuncian una subida del mismo en los próximos meses". También reprochó que el Ejecutivo presuma de esta partida, como si Rodríguez Zapatero diera los subsidios de desempleo, "cuando es un derecho de los trabajadores que han cotizado a lo largo del tiempo que han trabajado".
Asimismo recordó que el presidente del Ejecutivo no para de hablar de políticas sociales, mientras retira fondos a las Comunidades Autónomas para atender las políticas sanitarias a pesar de que la sanidad es una prioridad para los españoles.
Rajoy ha afirmado que las cosas se pueden hacer de otra manera, "mucho mejor", y que todas las administraciones públicas se deben apretar el cinturón, "como las empresas que reducen gastos y como las familias".
Entiende que la prioridad básica de los Presupuestos deben ser la actividad productiva y el gasto social y ha propuesto la reducción del impuesto de sociedades a las pequeñas y medianas empresas para ayudar a la creación de empleo; la rebaja del Impuesto de la Renta a las Personas Físicas, aumentando las deducciones a las personas que están pagando intereses de créditos hipotecarios; la introducción de competencia en los mercados para que bajen los precios; la recuperación de la unidad de mercado y la mejora de la innovación.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2008
J