ESTATUA FRANCO

RAJOY LLAMA "IRRESPONSABLE" A ZAPATERO POR "PELEARSE CON FRANCO" 30 AÑOS DESPUES DE SU MUERTE

- Advierte al Gobierno de que cometerá "una enorme equivocación" si comienza "una guerra" de estatuas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó hoy de "irresponsable" a José Luis Rodríguez Zapatero por impulsar la retirada de estatuas y símbolos de la dictadura hasta el punto de "pelearse con (Francisco) Franco" transcurridos 30 años de su muerte.

Rajoy afirmó, en declaraciones a Telecinco recogidas por Servimedia, que el presidente del Gobierno está dando "un espectáculo muy lamentable" al suprimir las estatuas franquistas, a la vez que demuestra su "sectarismo" y "evidente falta de ideas".

"Franco murió hace 30 años. Qué le importa a una gran mayoría de españoles. Miremos hacia el futuro. El señor Rodríguez Zapatero ahora ha decidido pelearse con Franco. ¡Hombre! Si tiene usted ahí a Fidel Castro y a Chávez y está dándose abrazos todos los días con ellos. Deje en paz a los muertos e intente que los vivos saquen algo positivo en beneficio de esa ciudadanía a la que tanto apela el presidente del Gobierno", sentenció.

El líder de los populares recordó que en 27 años de democracia "nadie" había vuelto a hablar de la Guerra Civil o del Valle de los Caídos y resaltó que en los 14 años de gobierno de Felipe González "ni se quitaron estatuas ni se habló del pasado".

En su opinión, lo que está haciendo el Gobierno es "una revisión del pasado" a la vez que "está cargándose el espíritu de la transición" construido entre todas las formaciones políticas.

Con gesto serio, Rajoy matizó que no se enfada por la retirada de los símbolos franquistas. Definió la actitud del Ejecutivo de "enorme irresponsabilidad" y advirtió de que sería una "enorme equivocación" comenzar una "guerra" de retirada de estatuas por motivos ideológicos.

"Todo esto es un espectáculo lamentable", apostilló. "Ha tenido que llegar un irresponsable al frente del Gobierno para que tengamos que rememorar tiempos que ya la inmensa mayoría teníamos olvidados y que otros muchísimos ni siquiera vivieron".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2005
PAI