RAJOY LLAMA "INQUISIDORES" AL RESTO DE LOS PARTIDOS POR BLOQUEAR LAS INICIATIVAS DEL PP SOBRE EL 11-M
- "Yo tengo derecho a plantearle al presidente del Gobierno todo aquello que estime oportuno y conveniente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy que está en su "derecho" y "obligación", como líder de la oposición, para pedir explicaciones en el Parlamento sobre el 11-M y criticó que el resto de las formaciones políticas se comporten "como inquisidores" al ponerse de acuerdo para vetar cualquier iniciativa popular sobre los atentados de Madrid.
Rajoy abogó por seguir investigando la verdad sobre el 11-M, durante una entrevista en Onda Cero, al tener constancia de que el Ministerio del Interior envió en marzo de 2005 al juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo un informe sobre explosivos que previamente había sido recortado con respecto al original.
Rajoy aseguró que el 11-M "no es el eje de la política de la oposición" pero pedirá que siga investigándose cualquier incógnita sobre los atentados aunque el resto de los partidos políticos quieran correr "un tupido velo".
En su opinión, que todos los demás grupos del Congreso se hayan puesto de acuerdo para bloquear las iniciativas del PP sobre este tema es algo "verdaderamente sorprendente" y que "no tiene precedentes en el parlamentarismo moderno".
"Desde el punto de vista democrático genera algunas dudas", dijo. "Yo tengo derecho a plantearle al presidente del Gobierno todo aquello que estime oportuno y conveniente. Cualquier día nos dice que además de esto no se puede debatir sobre otros temas o sobre la OPA de Endesa porque perjudican al Gobierno".
Rajoy sentenció que esa "es una actitud propia de inquisidores" y la comparó con la que el Partido Socialista adoptó en los últimos años de gobierno de Felipe González, durante escándalos como el de los GAL o el de Mariano Rubio, cuando "se inventó aquello del bloque constitucional, donde estaban todos menos los que hacíamos oposición".
AL PP SE LE "EXCOMULGA"
El líder del PP denunció que "cuando aquí se hace algo que no les gusta a algunos, automáticamente se te excomulga" y adujo que "no hay ningún país en el mundo donde unos determinados grupos de la cámara digan de qué puede hablar la oposición y de qué no puede hablar".
Rajoy admitió que el resto de los partidos puedan criticar las iniciativas de la oposición pero manifestó que le produce "la estupefacción más absoluta" que lleguen a decirle lo que puede y no puede hacer.
Además, aseveró que el motivo de fondo de la estrategia del resto de las formaciones parlamentarias es "dejar fuera" de todo acuerdo al PP, ya que desde el inicio de la legislatura el PSOE ha preferido aliarse a ERC y otros "partidos pequeñitos".
Rajoy criticó que el juez Del Olmo esté recibiendo informes incompletos de las Fuerzas de Seguridad del Estado porque todos los datos pueden ser "útiles y necesarios" para la instrucción que viene desarrollando desde hace dos años.
En su opinión, es "obligado" que el Ministerio del Interior que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba explique por qué "se ha amputado una parte del documento" y se ha remitido al juez que investiga el 11-M un texto que "no tiene ningún valor".
Por último, Rajoy dijo "coincidir" con el presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, quien considera que "no ha dicho una cosa distinta" del resto del partido al asegurar que deben hacerse más cosas como oposición que preguntar sobre los atentados de Atocha.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
A