RAJOY IRONIZA SOBRE LA AUSENCIA DE SCHRODER EN BARCELONA AL PEDIR "MEJORES VACUNAS CONTRA LA GRIPE"
- Advierte a Zapatero de que hace "más en favor del no y de la abstención que en favor del sí" cada vez que critica al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ironizó hoy sobre la ausencia del canciller de Alemania, Gerhard Schroder, en el gran mitin de campaña del Partido Socialista con José Luis Rodríguez Zapatero al bromear que es necesario "buscar mejores vacunas contra la gripe".
Rajoy hizo estas declaraciones durante un acto organizado por los populares en Santiago de Compostela con motivo del referéndum del 20 de febrero sobre la Constitución Europea, en el que intervinieron el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el presidente de la Xunta, Manuel Fraga; y el portavoz del PP en la Eurocámara, Jaime Mayor Oreja.
El líder de la oposición bromeó sobre el macro mitin que Zapatero tenía previsto compartir ayer en Barcelona con Jacques Chirac, Gerhard Schroder y Silvio Berlusconi; y donde finalmente faltaron tanto el canciller alemán como el primer ministro italiano por un proceso gripal.
Comentó que el acto organizado por el Partido Socialista sirvió para comprobar "que hay mucha gripe en Europa" y aprovechó la presencia de Duaro Barroso en primera fila del acto para decirle que "hay que buscar mejores vacunas contra la gripe".
CHIRAC Y MORATINOS
Rajoy arremetió en general contra la política exterior del Gobierno, al que advirtió de que se trata de un asunto "muy serio" y que "no es una broma". Sin embargo, evitó hablar de Moratinos porque quiere "que salga el sí" en el referéndum y, si criticaba al ministro de Exteriores, dio a entender que podría ocurrir lo contrario.
El presidente del PP reprochó a Rodríguez Zapatero que aprovechara el mitin de campaña con Chirac para desprestigiar al centro derecha español y compararlo con el presidente de la República de Francia.
Rajoy alertó al líder del PSOE de que con sus críticas al Partido Popular "está molestando a muchas personas que están pidiendo el sí a la Constitución Europea". "Lo lógico es que el señor Zapatero critique o argumente en contra de quienes piden el no, aunque sean sus socios de gobierno", añadió.
Asimismo, advirtió de que el presidente del Gobierno debería tener en cuenta "el esfuerzo" que está haciendo el PP para que la Constitución Europea salga aprobada en la consulta del 20 de febrero. Incluso, sentenció que cada vez que Zapatero critica al PP "está haciendo más en favor del no y de la abstención que en favor del sí".
Por último, pidió el voto a favor de la Constitución Europea porque es el "antídoto" contra el nacionalismo violento y porque supone defender "el valor de la democracia" y una Europa "cívica" basada en el principio de "igualdad".
El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, pidió el "sí" a la Constitución Europea porque significa un "salto cualitativo" en el desarrollo del continente y porque "no se trata de estar contra el Gobierno" en esta cita con las urnas.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió a los españoles que den un "sí fuerte a Europa" el 20 de febrero para demostrar que este país sigue "en el centro" de la Unión.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2005
A