ETA

RAJOY INVITA A SECUNDAR LA CONCENTRACIÓN DE LA AVT PARA QUE EL GOBIERNO NO "CLAUDIQUE" ANTE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Mariano Rajoy, invitó hoy a todos los ciudadanos a participar en la concentración que la AVT ha convocado para esta tarde en la Plaza de Colón de Madrid, ya que hay que reclamar que el Gobierno no "claudique" ante ETA.

Durante un acto en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Rajoy destacó que los asistentes a este acto "vamos a pedir la derrota de ETA, que el Gobierno no claudique, que no negocie políticamente y que no pague ningún precio político".

Destacó que los miembros de su fuerza política irán a la concentración en representación de "un partido que ha luchado con contundencia, con claridad contra el terrorismo, que ha visto lo que le ha pasado a muchos de sus militantes en el País Vasco".

Aseguró que los populares han visto "cómo muchísima gente ha estado sufriendo durante muchos años", por lo que en su partido no están dispuestos "a aceptar que los terroristas se salgan con la suya, porque esa es la liquidación de la democracia y del Estado de Derecho".

"A TIROS"

En su repaso a la lucha contra ETA, Rajoy señaló como instrumentos útiles el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y la Ley de Partidos, al tiempo que acusó al Gobierno de no haberlos cumplido durante estos dos años de legislatura.

Además, el Ejecutivo lamentó que el Ejecutivo haya roto el acuerdo y que desde 2004 no haya compartido ni información, ni objetivos ni seguimiento de la política antiterrorista con el PP.

Asimismo, Rajoy lamentó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero haya dado un giro en su política contra el terrorismo y tachó de inaceptable que una organización criminal como ETA pueda conseguir un objetivo político "a tiros", ya que esto convertiría al terrorismo en un instrumento para hacer política.

"No se puede sentar uno en la mesa con Batasuna a negociar de política", afirmó, "porque no se puede ir a una negociación con un señor que tiene una pistola encima de la mesa, porque gana siempre, porque es imposible ganar en esas condiciones". Según Rajoy, la única alternativa es que ETA deje las armas.

ESTATUTO CATALUÑA

Durante un acto enmarcado en la campaña del referéndum sobre el proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña, el líder del PP aseguró que ni el PSOE cree en el Estatut que se somete a referéndum el próximo 18 de junio.

Según el líder popular, los socialistas "saben que han traicionado aquello que siempre han defendido y son incapaces de darnos un solo argumento porque han engañado a aquellos que siempre les han apoyado".

Al mismo tiempo, Rajoy defendió el ‘no’ en el referéndum simplemente porque es malo para los ciudadanos de Cataluña y para los del resto de España. "Esa es la razón más importante. Me gustaría que esta fuera una campaña de argumentos y de razones porque los que defienden el ‘sí’ al Estatuto todavía no han dado una sola razón para decir en qué beneficia a los ciudadanos este proyecto de reforma del Estatuto y no lo han dado porque no les beneficia en nada", afirmó.

Igualmente, destacó que algunos "socialistas que no están ahora en primera fila" y las bases del PSOE no se creen el Estatuto porque, "como la gente que ha votado al Partido Popular", creen en la igualdad de la gente, creen en "su país", creen en los problemas reales y creen que las personas están por encima de los territorios, entre otros.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2006
B