RAJOY HABLÓ MENOS QUE ZAPATERO CUANDO ESTABA EN LA OPOSICIÓN, SEGÚN UN INFORME DEL PP TRAS LA BRONCA CON MARÍN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La intervención del presidente del PP, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación duró 61 minutos, menos que la de José Luis Rodríguez Zapatero en cualquiera de los enfrentamientos similares que tuvo con José María Aznar durante la pasada legislatura.
Así consta en un informe elaborado por el Grupo Popular en el Congreso después de la bronca que Rajoy tuvo con el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín. En el escrito, el PP le solicita que "pida disculpas públicamente" por el trato de "permanente hostilidad" y la "absoluta parcialidad" ejercida por Marín durante el debate.
El informe sobre los tiempos empleados por el presidente del Gobierno y el líder de la oposición contiene un análisis de todos los debates celebrados desde que Zapatero llegó a la secretaria general del Partido Socialista: 2001, 2002, 2003, 2005 y 2006. En 2004 no hubo Debate sobre el estado de la Nación por la celebración de elecciones generales.
A partir de los datos extraídos de la hemeroteca de "Elmundo.es", el PP contrapone los 69 minutos que Zapatero habló en 2001 y 2002, y los 75 minutos de 2003; con los 61 minutos que Rajoy pudo intervenir en el Debate sobre el estado de la Nación de este 2006.
El Grupo Popular destaca incluso que los 61 minutos de este año son inferiores a los 72 minutos que Rajoy tuvo la palabra en el debate de 2005, el primero que le enfrentaba con Zapatero en el Pleno el Congreso.
También resalta que los 61 minutos de Rajoy son casi una tercera parte de los 159 minutos que el presidente del Gobierno tuvo la semana pasada a su disposición entre su discurso inicial, la réplica, dúplica y su intervención final.
La conclusión de los populares es que la afirmación que Marín hizo durante el debate de que el tiempo de Rajoy era sustancialmente superior al de años anteriores es "absolutamente incierta", ya que habló 61 minutos frente a los 72 de 2005 o los 75 que Zapatero estuvo en la tribuna en 2003.
Por ello, el PP exige a Manuel Marín que "pida disculpas públicamente" a Rajoy y al Grupo Popular "pues su reiterada y pública afirmación de que se estaba brindando un mejor trato al líder de la oposición ha quedado desacreditada y sus imprecaciones y críticas se han revelado injustificadas".
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
A