ETA

RAJOY: "EL GOBIERNO ASUME COMPROMISOS CON TODO EL MUNDO Y LUEGO NO LOS CUMPLE CON NADIE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya decidido aplazar la reunión que iba a mantener este mes de septiembre con los grupos parlamentarios para informes del desarrollo del diálogo con ETA. "El Gobierno asume compromisos con todo el mundo y luego no los cumple con nadie", dijo.

Rajoy, que visitó junto a Esperanza Aguirre y Manuel Cobo el distrito madrileño de Moratalaz, declaró en rueda de prensa que "nadie le pidió (a Rubalcaba) que asumiera ese compromiso" para informar al resto de los partidos políticos del avance del alto el fuego de ETA antes de que finalizara el mes de septiembre.

En su opinión, lo que debe hacer el Ejecutivo en la lucha contra ETA es "hablar poco, aplicar la ley y dejar las cosas muy claras" a los terroristas.

En concreto, Rajoy exigió a Zapatero que aplique la ley contra "todos los señores que están practicando la 'kale borroka'", que le diga a ETA "que no hay que negociar políticamente con ellos nada" y que deje claro a Batasuna que no podrá presentarse a las elecciones mientras la banda no desaparezca.

"Este es el tema más importante de los próximos meses. Si al final dejamos a Batasuna que se presente a las elecciones, habrá dos ETA: una que es Batasuna, que estará haciendo política en las instituciones, y otra que es ETA, que estará garantizando con unas pistolas por detrás que a Batasuna las cosas le vayan bien. Y lo que habremos hecho es dar un paso atrás de varios años y liquidar la Ley de Partidos, que fue el instrumento más útil en la lucha contra el terrorismo", añadió.

Rajoy, que aseguró que ni Rodríguez Zapatero ni ningún otro miembro del Gobierno le ha telefoneado para informarle del desarrollo del alto el fuego, manifestó que la amenaza este fin de semana de tres encapuchados de ETA es "una burla al conjunto de la sociedad española y propio de países que tienen bastante poco crédito en la comunidad internacional".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
A