ELECCIONES

RAJOY: "EXIGIRÉ A ZAPATERO QUE NO GOBIERNE SI LOGRO MÁS ESCAÑOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, dice que exigirá a José Luis Rodríguez Zapatero que "no gobierne si logro más escaños", y apuntó que entre las distintas formas que hay de gobernar, él prefiere hacerlo "en mayoría" y "con pactos parlamentarios puntuales".

En una entrevista en "La Vanguardia" recogida por Servimedia, Rajoy, quien afirma tener "posibilidades reales de gobernar", señala que está más preparado que hace cuatro años para gobernar y que la oposición le ha "curtido mucho".

Por otra parte, en un reportaje en "El País" el candidato popular dice tener "la impresión de que vamos a ganar, pero si se pierde, salvo catástrofe, que no será el caso, no pienso dimitir".

Rajoy asegura además que el ex presidente José María Aznar "no ha interferido en la vida del partido", y se desmarca de cualquier medio de comunicación. "Yo no mando en ningún medio de comunicación y ningún medio manda sobre mí. El que se presenta a las elecciones soy yo".

El líder del PP no cierra puertas a "ninguna posibilidad" de pacto de gobierno, y apunta que es un tema a abordar "después de las elecciones", explica en "La Vanguardia".

"Yo soy de centro y he acreditado capacidad para el consenso y para el acuerdo", indica el candidato del PP a La Moncloa, mientras que critica que Zapatero aunque "tiene buenas maneras", "no ha sabido estar en la realidad".

Según Rajoy, con la negociación con ETA el presidente del Gobierno "ha hecho mucho daño al Estado de derecho y a la dignidad del sistema democrático".

El candidato del PP asegura en la entrevista que pide el voto a aquellos "que se levantan a las siete para trabajar" porque "les fue bien con el PP y les irá mejor ahora".

Para Rajoy los perjudicados del Gobierno de Zapatero son "los asalariados y las rentas más modestas", y defendió su propuesta de rebajas de impuestos frente a los regalos de 400 euros de los socialistas.

Además, dijo que con la política fiscal del PP se "alentaría el crecimiento económico" y rechazó que las medidas vayan a aumentar la inflación y el déficit.

El líder de los populares habla también de inmigración y explica que se trata de una de los "problemas más importantes" al que se enfrentan Europa y España. Rajoy comenta que los inmigrantes "contribuyen a la sociedad pero también consumen servicios sociales".

El candidato popular se refiere también a la política exterior del Gobierno de Zapatero, y señala que "no podemos tener un presidente que en cuatro años no hablé con el de Estados Unidos".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2008
R