RAJOY EXIGIRÁ A ZAPATERO QUE NO PAGUE "CONTRAPRESTACIONES" Y CUMPLA EL PACTO ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigirá mañana en su entrevista con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cumpla el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo tras el alto el fuego de ETA y no pague "contraprestaciones" a la banda, al menos hasta comprobar su verdadera intención de abandonar definitivamente las armas.
Así lo anunció en rueda de prensa el secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, después de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en la que se analizó el comunicado de los terroristas. Sorprendentemente, Elorriaga fue, junto a Soraya Sáenz de Santamaría, el encargado de dar la cara ante los medios de comunicación cuando, en estos casos, siempre son Rajoy o Acebes quienes asumen esa tarea.
Elorriaga explicó que el presidente del PP acudirá a la entrevista en La Moncloa con "espíritu constructivo", con "prudencia" y con el Pacto Antiterrorista como "documento de referencia". A su juicio, el Pacto por las Libertades que populares y socialistas suscribieron en diciembre de 2000 sigue "absolutamente vigente", al menos, para la oposición.
Una vez anunciado el alto el fuego, aseguró que cualquier decisión debe abordarse de acuerdo con el Pacto por las Libertades y, en esa línea, resaltó que los pasos a seguir son que "en ningún caso habrá contraprestaciones, el Estado no estará en tregua y se hará todo lo posible por dar el reconocimiento a las víctimas" de ETA.
Elorriaga advirtió de que "uno de los errores que se puede cometer es anticipar escenarios que no se han producido". "De las cosas que ha dicho el presidente del Gobierno en voz propia nos quedamos con una: que este comunicado no vale, no anuncia la voluntad de disolverse de ETA, no anuncia el cese total de actividades armadas", dijo.
El PP, con Mariano Rajoy al frente, considera que lo primero que debe hacer el Gobierno es comprobar que realmente existe una intención de los terroristas de abandonar la violencia. "Hasta que eso no se produzca, no hay nada más de lo que hablar y no hay ninguna expectativa que tratar", remachó Elorriaga.
El dirigente popular recalcó la necesidad de "no pagar precio político" a los terroristas porque, en su opinión, la banda terrorista sigue existiendo "desde hace muchos años a la espera de este momento, a la espera de que por dejar de matar pueda obtener réditos políticos".
UNA "EXPLICACION" A LOS ESPAÑOLES
Otro de los asuntos que Rajoy planteará al presidente del Gobierno es que le dé "una explicación coherente" de cómo se ha llegado a la situación de que ETA anuncie un alto el fuego permanente, qué ha hecho la banda durante los últimos años y cuáles son los pasos que está dispuesto a dar el Ejecutivo.
Elorriaga señaló que Zapatero debe aclarar los posibles "condicionamientos" que pueden existir a estas alturas por el modo en que se ha llegado hasta aquí. Preguntado sobre los contactos que dirigentes del PSOE han mantenido con el entorno de ETA en los últimos años, evitó hacerse eco de las informaciones y filtraciones que han aparecido al respecto durante los últimas días.
Declaró que algunos de esos datos no son "coincidentes" pero, en cualquier caso, manifestó que "la sociedad pública merece algunas explicaciones con independencia de lo que piense el PP" sobre esas conversaciones entre dirigentes socialistas y personas destacadas del entramado etarra.
Elorriaga destacó que "prácticamente al tiempo que se firmaba el Pacto Antiterrorista (en diciembre de 2000) se mantenían contactos con el entorno de Batasuna" para sondear las posibilidades de buscar una solución dialogada al final del terrorismo.
Finalmente, Elorriaga explicó que durante la reunión del Comité Ejecutivo del Partido Popular se produjeron varias intervenciones "coincidentes" con la de Mariano Rajoy para expresar su "respaldo" al comportamiento del líder durante estos días y expresar su "preocupación" sobre la situación que genera el alto el fuego y la evolución futura que puede tener.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
A