RAJOY EXIGE AL GOBIERNO UNA "RECTIFICACIÓN TOTAL" EN INMIGRACIÓN Y MÁS "EFICACIA" EN LUGAR DE "GABINETES DE CRISIS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigió hoy al Gobierno una "rectificación total" de la política de inmigración que ha desarrollado durante estos dos años y medio de legislatura. En su opinión, es necesaria mayor "eficacia" y menos "propaganda" y "gabinetes de crisis".
Rajoy cargó contra la "incompetencia, ineficacia y demagogia" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero durante la presentación oficial de Josep Piqué como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, en la que estuvo arropada por destacados dirigentes populares como Alberto Ruiz-Gallardón, Francisco Camps, Pío García-Escudero, Gabriel Elorriaga y Ana Pastor.
El líder de la oposición aseveró que el actual problema de la inmigración viene motivado por el "error mayúsculo" que supuso el proceso de regularización de 2006, del que recordó que el Partido Popular fue el único que votó en contra cuando el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, lo llevó a debate en el Congreso de los Diputados.
Rajoy resaltó que entonces se dijo que el PP volvía a quedarse "solo" pero ahora se siente respaldado por "la Comisión Europea y todos los países de la UE". A modo de prueba sacó a relucir las recientes críticas del ministro francés del Interior, Nicolás Sarkozy, contra el Gobierno español por solicitar ayuda para frenar la llegada masiva de inmigrantes a Canarias después de un proceso que regularizó a más de medio millón de personas sin papeles.
"Lo que se necesita es eficacia", dijo Rajoy. "Ya no es el momento de más planes, más propaganda, más viajes, más gabinetes de crisis o más declaraciones altisonantes. Nunca ha existido en la historia de España un gobierno que haga más planes, más eslóganes, que salga más en los telediarios, que mas gabinetes de crisis cree. Yo reo que hay una decena como mínimo de gabinetes de crisis, Están en crisis permanente. Es el momento de la eficacia, de gobernar".
El presidente del PP explicó que el problema de la inmigración quiere "diálogo" y un "acuerdo" entre todas las administraciones del Estado, especialmente entre el Gobierno central y las comunidades autónomas que prestan los servicios de atención a las personas que llegan a España.
LAS PROPUESTAS DE RAJOY
Rajoy se mostró dispuesto a "trabajar" para solucionar el problema y, con ese fin, confirmó que en las próximas semanas presentará en el Congreso de los Diputados un conjunto de medidas contra la inmigración ilegal. Algunas de estas iniciativas ya fueron adelantadas el lunes por el líder de los populares durante una reunión que mantuvo en la sede del partido con los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP.
Además, aseguró que este próximo miércoles viajará a Bruselas para entrevistarse con el presidente de la Comisión Europea, al que entregará una batería de propuestas con las que combatir a la inmigración irregular desde las instituciones comunitarias.
Reconoció que no tiene una "varita mágica" para poner fin al drama de la inmigración irregular, pero destacó que sus ideas "son de sentido común, van en la buena dirección, se pueden poner en práctica y deben ir acompañados por políticas de integración de todas las personas que vienen aquí".
Rajoy se mostró convencido de que la UE puede contribuir a reducir la inmigración ilegal si establece en los Veinticinco una única política en esta materia, si firma convenios comunes de repatriación con los países africanos y si incentiva la ayuda al desarrollo con aquellos que colaboren.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2006
A