ETA

RAJOY EXIGE AL GOBIERNO "CLARIDAD" SOBRE LAS EXIGENCIAS DE ETA Y MANTIENE SU APOYO PARA DERROTARLA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigió hoy "claridad" al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ante las exigencias que planteó la banda terrorista ETA en la entrevista que publicó el diario "Gara" el pasado domingo.

En rueda de prensa en la sede del PP en Madrid, tras celebrar el Comité Ejecutivo Nacional, el líder de los populares mantuvo su respaldo al Gobierno, circunscrito a la verificación de que los terroristas dejan las armas.

Rajoy apuntó que "no hay ninguna novedad" sobre las exigencias de ETA, que reclama la anexión de Navarra, la autodeterminación del País Vasco y la legalización de Batasuna, así como la amnistía para los presos de la banda.

Por ello, indicó que no se puede pensar en legalizar a Batasuna hasta que ETA deje de existir y, mientras tanto, el estado de derecho "debe seguir funcionando y, por tanto, la Guardia Civil, la Policía y los Fuerzas y Seguridad deben detener a los etarras; no se debe paralizar ningún proceso judicial, el Ministerio fiscal tiene que cumplir su deber, no se debe negociar nada sobre Navarra, y no debe haber contrapartidas políticas a una organización terrorista".

El presidente de los populares insistió en que "no hay que negociar nada" y en que el "Gobierno tiene que ser claro y no permanecer mudo ni impasible" antes estas declaraciones de la organización terrorista.

Criticó que el Ejecutivo diga que no comenta comunicados etarras, cuando "no hubo comunicado más comentado en España que el anuncio del alto el fuego", apostilló.

Sobre la exigencia de ETA al Gobierno de que cumpla unos supuestos "compromisos", Rajoy se mostró confiado en que el presidente del Gobierno ratifique, como ya le dijo cuando se reunieron en La Moncloa, que "no hay ningún compromiso" con la organización terrorista.

Mariano Rajoy dijo que el presidente del Gobierno le telefoneó ayer para comentar la información de "Gara". Rajoy se mostró muy reacio a responder a preguntas de los periodistas para que profundizara en el contenido de esa conversación.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
M