RAJOY ESTUDIARA LAS "POSIBILIDADES JURIDICAS" DE UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
- Acusa a Zapatero de utilizar a los homosexuales como "arma arrojadiza" contra el PP y los católicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy que su formación piensa estudiar las "posibilidades jurídicas" de presentar un recurso de inconstitucionalidad a ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Rajoy compareció en rueda de prensa en los pasillos del Congreso para criticar la aprobación de la reforma, que genera una "enorme división en la sociedad", cuando, en su opinión, podría haberse buscado una alternativa con el consenso de todas las formaciones parlamentarias.
El líder de los populares explicó que el PP piensa "estudiar jurídicamente" las posibilidades de que prospere un recurso de inconstitucionalidad a la ley. La decisión final sobre la presentación de un posible recurso se adoptará, según dijo, "en su debido momento".
Rajoy aseguró que el Gobierno ha utilizado a los homosexuales "con el objetivo de dividir a la sociedad española" y denunció que la intervención de Rodríguez Zapatero en la tribuna del Hemiciclo tenía como fin "hacer propaganda" de la iniciativa gubernamental.
Además, arremetió contra el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, por no dejarle tomar la palabra tras la intervención de Rodríguez Zapatero, pese a que el Reglamento del Congreso autoriza a que cualquier miembro del Gobierno suba a la tribuna en cualquier momento del debate.
Rajoy expresó su "respeto" y el de todo el Partido Popular hacia las personas homosexuales, a la vez que recordó que en el programa electoral con el que concurrió a las elecciones generales de 2004 proponía un reconocimiento de las uniones homosexuales, aunque sin derecho a la adopción.
Finalmente, reprochó a Zapatero la "utilización" del matrimonio gay como "arma arrojadiza" contra el PP y contra las personas creyentes, cuando éste "no es un debate entre católicos y no católicos".
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
A