MADRID

RAJOY: "EL ESTATUTO DE CATALUÑA ES UNA PESADILLA Y UNA TROPELIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, asegura que la reforma del Estatuto de Cataluña que se tramita en el Congreso es "una pesadilla y una tropelía", puesto que supone, en la práctica, la ruptura del pacto constitucional de 1978.

Durante su participación en el Foro de Debate del diario "El Mundo", el líder de los populares se refirió a que los cambios estatutarios en Cataluña forman parte de una estrategia para "quitarle poder al Estado", proceso que dijo que está siendo liderado por el PSOE.

A este respecto, Rajoy destacó que si seguimos en esta dirección, España "no va a ser ni siquiera un Estado menguante, sino próximo a la inexistencia".

También por lo que respecta a la reforma del Estatut, reconoció que oponerse al proyecto en marcha "es correr un riesgo, pero no oponerse es una inmoralidad", al tiempo que añadió que lo referido a la financiación es el elemento "menos importante", puesto que "se puede cambiar".

"NUNCA ACEPTARE PAZ POR PRESOS"

Por otra parte, en cuanto a la situación de la lucha contra ETA, el líder de los populares indicó que en este terreno no está dispuesto a asumir "ningún precio político". "Eso de 'presos por paz' no lo voy a aceptar nunca", remarcó.

En cuanto a la investigación del 11-M, Rajoy sostuvo que las averiguaciones sobre la masacre es algo que "no debe cerrarse nunca", puesto que "se conoce muy poco de la verdad de los atentados".

Asimismo, por lo que se refiere a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, estimó que "el Ejecutivo ha vulnerado lo que debe ser la neutralidad básica de un Gobierno".

En cuanto a las críticas respecto al tipo de oposición que está haciendo su fuerza política, el presidente del PP destacó que se siente "muy liberal, muy de centro, demócrata" y se preguntó si se debe callar para que le llamen "centrista".

A su vez, sobre eventuales discrepancias por el Estatut con Josep Piqué, líder de los populares catalanes, Rajoy aseguró que en esta cuestión "ha sido mucho más el ruido que las nueces y no me preocupa lo más mínimo".

A este respecto, concluyó que lo que más le importa "es que la sociedad percibe al PP como una opción en disposición de ganar las elecciones".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2006
B