RAJOY EMPLAZA A ARTUR MAS "AL ESPIRITU CONSTITUCIONAL, AL SENTIDO COMUN, A LA LOGICA Y A LA RAZON"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, hizo hoy una apelación "al espíritu constitucional, al sentido común, a la lógica y a la razón" al líder de Convergencia i Unió, Artur Mas, después de que asegurase que estos dos partidos no volverán a entenderse durante al menos una generación por su disparidad de posiciones sobre la reforma del Estatuto de Cataluña.
Rajoy restó importancia en rueda de prensa a las declaraciones de Mas y recordó que el partido del dirigente nacionalista "estuvo en el consenso constitucional y nunca planteó una reforma del estatuto de autonomía" durante los más de 20 años que gobernó Jordi Pujol. "Tendríamos que preguntarnos todos por qué no lo hizo y, en cambio, ahora sí lo han hecho el señor Maragall y el señor Rodríguez Zapatero", añadió.
El líder de los populares recordó que el proceso de la Transición fue "muy difícil", puesto que buscaba "superar disputas que nos hicieron muchísimo daño a todos durante muchísimos años" y lograr que todos los actores políticos en España se sintieran "lo más cómodos posible" dentro de la Constitución.
Recordó que el PP está a favor del mantenimiento de la Carta Magna de 1978 y criticó que desde algunas formaciones políticas se le trate de convertir "en gente de otra galaxia" por defender los principios constitucionales y oponerse a la reforma del Estatuto de Cataluña en los términos en los que está planteado.
Rajoy resaltó que su posición es la misma que votaron "una mayoría de ciudadanos" en el referéndum del 6 de diciembre de 1978 y dijo intuir que es también la que desean "una mayoría de ciudadanos" 27 años después. Además, declaró que no hay ningún intelectual español que haya hecho una defensa acérrima del Estatuto de Cataluña e interpretó que "por algo será".
Finalmente, el presidente del PP exigió al jefe del Gobierno que aclare si es verdad que se están produciendo conversaciones con Batasuna y el entorno de ETA para constituir una mesa de partidos en el País Vasco que pueda acordar una reforma del Estatuto vasco en la línea del catalán.
Rajoy afirmó que Zapatero "tiene la obligación de aclarar" lo que está haciendo el Ejecutivo en la lucha contra el terrorismo porque, mientras que el PP mantiene su tradicional posición, "hay un presidente del Gobierno que no dice a los españoles qué es lo que está haciendo y qué es lo que quiere hacer".
En su opinión, todo hace pensar que Zapatero está tratando de llegar a un acuerdo con los partidos nacionalistas sobre el futuro del País Vasco y de Cataluña "para seguir como presidente por los siglos de los siglos".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
A