CEUTA-MELILLA

RAJOY DICE QUE "ZAPATERO HA BAJADO LA CABEZA ANTE LAS AUTORIDADES DE MARRUECOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber "bajado la cabeza ante las autoridades de Marruecos" tras los incidentes sucedidos durante las últimas semanas en las fronteras de Ceuta y Melilla por la entrada masiva de cientos de inmigrantes irregulares.

Durante la clausura del Foro del Agua organizado por el PP, Rajoy denunció la "complicidad" del país vecino con la inmigración ilegal y reclamó a Rodríguez Zapatero que exija al Reino de Mohamed VI un "comportamiento alineado con el Derecho Internacional". "Esta es la obligación del presidente del Gobierno", apostilló.

Rajoy aseguró que hay "muchísimos españoles" que opinan que Rodríguez Zapatero "no garantiza la vigencia de la Constitución y la integridad de las fronteras de España" tras los incidentes que se están registrando últimamente en las dos ciudades españolas situadas al norte de Africa y que han supuesto la muerte de cinco inmigrantes.

En su opinión, "el Gobierno debería saber que en política internacional los paños calientes sirven para poco y que un gobernante tiene que decir 'no' muchas veces a lo largo del año, de los meses y de todos los días".

Rajoy expresó su "solidaridad y apoyo" a los españoles que viven en las dos ciudades autónomas y criticó que el presidente del Gobierno no hiciera lo mismo y reivindicara la españolidad de Ceuta y Melilla cuando un periodista le preguntó al respecto durante la rueda de prensa posterior a la cumbre bilateral celebrada el jueves en Sevilla y Córdoba.

El líder de los populares lamentó el "silencio" de Zapatero e interpretó que no se atrevió a defender la españolidad de ambas ciudades porque "quizá le molestara tener sentado a su derecha" al primer ministro marroquí.

Por último, exigió que Zapatero comparezca en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de todos los incidentes dado el "talante" y la "tolerancia" del presidente del Gobierno. En su opinión, "si no va ahora" difícilmente va a encontrar una razón mayor para dar explicaciones ante el Pleno de la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
A