RAJOY DICE QUE ZAPATERO ENCARGA LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL CONSEJO DE ESTADO PORQUE "NO SABE LO QUE HACER"
- "La función del Consejo de Estado no es legislar, es asesorar el Gobierno de los proyectos que le presente, no es sustituir al Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy que el Gobierno haya sometido a consulta del Consejo de Estado la reforma de cuatro puntos de la Constitución prometidos en el debate de investidura y señaló que el problema es que Zapatero "no sabe lo que hacer".
Rajoy, que clausuró un acto organizado por el Partido Popular con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, declaró que si el fuese el presidente del Consejo de Estado devolvería al Gobierno su documento y le preguntaría "qué es exactamente lo que quiere hacer".
En su opinión, el informe aprobado por el Consejo de Ministros "no es un proyecto de reforma" de la Constitución sino que el Gobierno ha delegado en "otro comité de sabios" la modificación del Senado, la inclusión de los nombres de las comunidades autónomas, la mención al Tratado Europeo y la posibilidad de que una mujer pueda ostentar la Jefatura del Estado.
"El Gobierno no ha presentado un proyecto de reforma de la Constitución, le ha dicho al Consejo de Estado que quiere reformar el Senado y le dice al Consejo e Estado qué es lo que tengo que hacer para reformar el Estado", puntualizó. "Cuando el Gobierno no sabe lo que hacer, se lo encarga a otros". Le encarga a alguien que le diga lo que tiene que hacer.
El presidente del PP recordó que la función del Consejo de Estado "no es legislar" y "no es sustituir" al Gobierno sino que consiste en "asesorar" al Ejecutivo en sus proyectos legislativos. "El Gobierno está para tener criterio, fijar objetivos y saber gobernar", apostilló.
Asimismo, evitó valorar el documento aprobado por el Consejo de Ministros pese a que la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, dijo que Rajoy le había trasladado por teléfono su conformidad con el informe remitido al Consejo de Estado.
"El PP no está ni a favor ni en contra porque no se puede opinar sobre la nada. Cuando el Gobierno presente un texto de reforma constitucional, el PP, que no tiene esa prioridad, le dirá al Gobierno y al conjunto de los españoles cuál es su opinión", agregó.
Finalmente, Rajoy advirtió ante medio millar de personas, en su mayoría mujeres, que a la etapa del "talante", del "diálogo", de la "sonrisa", de la "vacuidad" y de la "alianza de civilizaciones" sólo le quedan "unos meses". Vaticinó que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero "no va a durar mucho" porque así lo predice "la lógica del sentido común" y se mostró "optimista" en que el Partido Popular llegará en poco tiempo al Gobierno para dar "transparencia, claridad y mucha más democracia".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
A