RAJOY DICE TENER "DATOS" DE QUE TEOFILA MARTINEZ PUEDE GANAR LAS ELECCIONES ANDALUZAS A CHAVES

CORDOBA
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presumió hoy ante cerca de 400 alcaldes, concejales y cargos públicos populares de tener "datos" que auguran una victoria electoral de Teófila Martínez en lo comicios autonómicos andaluces que se celebrarán el 14 de marzo.

Rajoy hizo semejante afirmación durante la Unión Intermunicipal que el Partido Popular celebraba este fin de semana en Córdoba, justo un día después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunciara la coincidencia de las elecciones andaluzas con las generales.

El nuevo líder del PP recordó que creía en las posibilidades de Martínez hace meses porque disponía de informaciones que la daban ganadora. Ahora, puntalizó, tiene "más datos y son mejores" que los de entonces. "Podemos ganar las elecciones", proclamó entre los aplausos de los asistentes.

Rajoy explicó que los andaluces "no tienen por qué preocuparse" de las decisiones que pueda tomar el Gobierno central si sigue gobernando el Partido Popular tras los comicios generales del mes de marzo.

A su juicio, el debate en la campaña electoral de las andaluzas no es lo que haga el Ejecutivo de Madrid sino que el "verdadero debate" es si Andalucía está dipuesta a seguir contribuyendo a la "solidaridad", a la "igualdad", a la "cohesión" de España y a que todos los ciudadanos tengan "las mismas oportunidades".

Asimismo, plantó sobre la mesa otro debate añadido: "¿A qué se dedican los más de tres billones de pesetas que maneja la Junta de Andalucía?". Rajoy se preguntó especialmente si la comunidad puede tener una mejor sanidad, una mejor educación y unos mejores servicios sociales después del 14-M.

El candidato del PP a La Moncloa adquirió el comprmiso de garantizar "la igualdad de derechos y de libertades" de todos los españoles y apuntó que su concepto de España está "muy claro" mientras que dudó de los planteamientos de otros líderes políticos. "No sé si son buenos para el resto de España", apostilló.

Por último, el líder de los populares hizo un llamamiento a sus propios compañeros de partido por el curso político "cargado de acontecimientos muy importantes" que se avecina en los próximos meses. Sobre todo, con la celebración de las eleccioes generales y andaluzas el 14 de marzo y las europeas el 13 de junio.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2004
4