RAJOY DICE QUE EL PROCESO CONTRA ANV MUESTRA QUE EL GOBIERNO "HA USADO LA LEY A SU ANTOJO"
- Anuncia que si es presidente promoverá una declaración institucional para que no se negocie con ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el anuncio del Gobierno de que iniciará el proceso de ilegalización de ANV muestra que, hasta ahora, el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero "ha usado la ley a su antojo", todo ello con el propósito de poder negociar con la banda terrorista ETA.
Rajoy hizo esta afirmación al intervenir en el IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, que se clausura hoy en Madrid y que ha organizado la Universidad San Pablo CEU.
Durante su intervención ante las más de 400 víctimas que asisten a este encuentro, el líder de los populares aseguró que la actuación contra ANV "se debió haber hecho antes", al tiempo que añadió que esta medida del Gobierno evidencia que "se ha jugado con la ley" y "no se le ha dicho la verdad de los españoles".
Según el dirigente popular, al proceder contra la formación abertzale, el Ejecutivo viene a reconocer "que han usado la ley a su antojo, a su libre albedrío, que han jugado con la ley". No obstante, Rajoy puntualizó que es un paso que, "aunque tarde, bienvenido sea".
"Nos queda la satisfacción de haber dicho la verdad a los españoles", añadió el líder del PP, quien añadió que "nunca el PCTV y ANV debieron estar en las instituciones", al tiempo que expresó que, aunque estos partidos van a seguir en el Parlamento vasco y en los ayuntamientos, espera que no se les deje concurrir a las elecciones generales.
"DERROTA SEGURA"
En la misma línea, Rajoy calificó de "una operación de ingeniería legal y política" sin precedentes que el Gobierno sólo impugnara parte de las listas que ANV presentó a las elecciones municipales. A su entender, esto fue "una burla política, una burla a las personas, es una burla al Estado de derecho, a la ley y al ordenamiento jurídico".
Por otra parte, el líder del principal de la oposición anunció que, si es elegido presidente del Gobierno, promoverá una declaración institucional en la que se plasme la "voluntad inequívoca" de que en el futuro no volverá a negociarse con la banda etarra.
Argumentó que esta declaración es necesaria porque, "sin diálogo, la derrota de ETA es segura", mientras que la negociación con los terroristas debilita al Estado y crea "una grave división social y política".
Por este motivo, afirmó que "es necesario que el Estado ponga toda su capacidad en acabar con el terror desarrollando una política antiterrorista integral, decidida e inequívoca", algo que dijo hará si llega a La Moncloa como consecuencia de las elecciones de marzo.
En este sentido, también se refirió a que si es presidente lo primero que hará será llamar al líder del PSOE para recomponer la unidad antiterrorista. Añadió que, a continuación, también citará a las víctimas del terrorismo y a sus asociaciones para conocer su situación.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2008
F