ETA

RAJOY DICE QUE "EL PP NO ACEPTARÁ NADA MIENTRAS LA BANDA ETA NO ANUNCIE SU DISOLUCIÓN"

- "Es evidente que Zapatero ha hecho todo lo posible para que Maragall dejara de ser el candidato a la Presidencia de la Generalitat", indicó

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirma que su partido "no aceptará nada mientras la banda ETA no anuncie su disolución". Responde así al ofrecimiento del Jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero de que "trabajará sin descanso" para lograr el apoyo de los populares en el proceso de negociación con la organización criminal.

El líder de los populares, en una entrevista en ABC recogida por Servimedia, insiste en la necesidad de que el Ejecutivo aclare los "compromisos" que le pide ETA que cumpla en un su último comunicado. Rajoy asegura que él tiene "una información muy similar a la que tienen el resto de los ciudadanos", y que, a pesar de ello, en el PP "hemos tenido voluntad real de apoyar al Gobierno dentro de los límites fijados en el Pacto Antiterrorista, y buena prueba de ello es mi afirmación del 22 de marzo y después de mi reunión con Zapatero. Voluntad real de apoyar al Gobierno para derrotar a ETA, pero no de que se pague ningún precio político".

El líder de los Populares mantiene firme su posición de que "el PP, y mientras ETA no anuncie su disolución, no acepta nada. Nada. Es que no se les puede dar nada a los terroristas ni prometerles nada. Este es el error, y, desde luego, quien no lo puede hacer es un dirigente político".

"A ETA lo único que hay que exigirle es que diga que va a dejar de matar. No se pueden hacer concesiones a una organización terrorista que sigue existiendo. Mientras ETA exista, aunque esté en tregua, nuestra libertad y seguridad están hipotecadas", apostilló.

CATALUÑA

Por otra parte, Rajoy valoró la situación en Cataluña tras el referéndum del Estatuto y asegura que "es evidente que Zapatero ha hecho todo lo posible para que Maragall dejara de ser el candidato a la Presidencia de la Generalitat".

Añade que "con el Estatuto ha pasado algo similar a lo que pasó con la ley de Educación. Se aprueba un Estatuto rematadamente malo y al día siguiente se le pide a quien en teoría era su mayor promotor que se vaya. Lo mismo pasó con la ley de Educación. Se aprueba una ley rematadamente mala y al día siguiente se destituye a la ministra".

HISTORIA Además, Rajoy calificó a los socialista de "una pandilla de irresponsables", por el constante interés en revisar la historia y recuperar valores de la II República. A este respecto, el líder del PP dijo que se siente "cada vez más identificado con el espíritu de la Transición. Por lo menos, aquella era una gente educada y normal que intentó construir".

"Yo creo que la II República no fue ni mucho menos una de las páginas más brillantes de nuestra historia; más bien muchos coinciden en que fue todo lo contrario" y continuó, "ahora esta pandilla de irresponsables están haciendo exactamente lo contrario y generando problemas que nadie les había pedido que los generasen, además de tensiones ridículas".

En este sentido, indicó que esa actitud supone "darles una bofetada a muchos dirigentes socialistas que colaboraron de manera importante en la Transición democrática. No lo sé, pero al presidente del Gobierno la responsabilidad mayor que le imputo es haber equivocado las prioridades".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2006
MML